
El Serie 8 fue revolucionario para BMW. Nacido en 1989, se fabricó hasta 1999 prácticamente sin cambios en su diseño, que adelantó los trazos que luego incorporarían los demás modelos de la marca. Aun así, mantuvo dos características que se convirtieron en su sello personal: los faros escamoteables y las potentes motorizaciones V8 y V12. Al día de hoy siguen siendo muy cotizados, especialmente en nuestro país donde ingresaron muy pocas unidades.
Décadas después, la firma de Munich decidió resucitar a este mito, una tarea para nada fácil teniendo en cuenta el impacto que generó su antecesor, por lo que las expectativas eran altas. Días atrás, BMW difundió un primer boceto de su figura (ver nota) pero llegó el momento de su presentación: todavía como concept, el Serie 8 fue la estrella del Concorso d’Eleganza Villa d’Este en Italia.
Y no defraudó. Su diseño vuelve a marcar una revolución para la automotriz alemana, situándose a mitad de camino de su gama tradicional y el futurista i8. Con una trompa donde se destaca la enorme parrilla cromada, las grandes tomas de aire y los finos faros con tecnología láser, su silueta tiene la elegancia de una coupé inglesa con el músculo que BMW sabe imprimirle a sus deportivos más extremos. La parte trasera continúa con ese aspecto escultural de su figura. Allí cobran protagonismo los faros tridimensionales Oled y el remate del baúl que dibuja un alerón.
Por el momento no se conocen muchos detalles de su mecánica, pero debería compartir la gama de propulsores del Serie 7, que ofrece varias alternativas V8 y hasta V12.
El M8 también está en camino:
Al momento de la presentación del concept muchos soñaron y se preguntaron sobre la posibilidad de una variante más deportiva desarrollada por la división M. La respuesta no tardó en llegar: la marca alemana acaba de publicar las imágenes del inédito M8 (camuflado), rodando en una pista de pruebas. Y no se trata de ningún prototipo, ya es la versión definitiva.
Tampoco hay información sobre su mecánica, pero su potencia debería rondar los 600 CV, teniendo en cuenta que un M5 supera holgadamente los 560 CV.
Ésta y todas sus características se terminarán de develar en el Salón de Frankfurt de este año, para llegar a los concesionarios en 2018.