![produccion autos](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/produccion-autos.jpg)
En marzo del año pasado, el por entonces recientemente asumido presidente Mauricio Macri anunció la puesta en marcha del denominado Plan 1 millón, mediante el cual se pretende alcanzar esa cifra en la producción anual de vehículos para el año 2023.
Ayer, a 15 meses de la puesta en marcha de este proyecto, miembros del Gobierno –encabezados por el Presidente, acompañado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, el secretario de Industria, Fernando Grasso y autoridades de los ministerios de Transporte, Hacienda y Trabajo, entre otros- y junto con la cúpula directiva de ADEFA se reunieron en las instalaciones de la autopartista FAMMA-Fumiscor, en Córdoba para analizar la situación actual, repasar los objetivos del plan y avanzar en las iniciativas pendientes.
Al respecto, Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA, expresó: “Nuestro objetivo es mejorar la competitividad del sector para contar con una industria automotriz sustentable internamente y bien plantada frente a la competencia externa. Tras la identificación de los problemas que afectan ese objetivo base que es un pilar para alcanzar la meta del millón de unidades de producción en 2023, se implementaron numerosas medidas que nos permitieron avanzar con resultados concretos”.
En ese sentido, Pelaez Gamboa compartió los avances que se dieron en cada uno de los seis grupos de Trabajo constituidos para abarcar y abordar todas las problemáticas macro y micro que atentan contra la competitividad y sustentabilidad de la industria y agradeció la implementación de medias que redundan en lograr una mayor inserción internacional, impulsar el desarrollo de proveedores y la reducción de costos (logísticos, impositivos).
Además, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores adelantó que están trabajando en un proyecto integral y disruptivo para cumplir con las exigencias industriales y tecnológicas que se intensificaran a nivel sectorial de cara a 2030.
La próxima reunión está prevista para dentro de 60 días, para presentar los avances que se dieron en los temas planteados en el encuentro de ayer.