Más deportivo y tecnológico: así es el nuevo Audi Q3

27 julio 2018
La firma de Ingolstadt presentó oficialmente a la segunda generación de su SUV compacto, que luce un diseño mucho más arriesgado y agresivo. Además creció considerablemente en tamaño y equipamiento tecnológico. Llegaría a nuestro país a principios o mediados de 2019.
nuevo audi q3

Los secretos en la industria automotriz duran cada vez menos desde la masificación de Internet y el nuevo Audi Q3 es un claro ejemplo de ello: a dos días que se publicara el primer teaser oficial, en menos de 24 horas se filtró a la web la imagen completa del renovado SUV, por lo que la firma de Ingolstadt decidió al día siguiente mostrarlo definitivamente en todo su esplendor.

En plena renovación de su gama de productos, Audi está apostando por diseños más jugados y deportivos, dejando de lado la habitual sobriedad y continuismo que la caracterizaban. El nuevo Q3 se diferencia notablemente de su antecesor, con trazos rectos mucho más marcados, superficies angulosas y numerosos detalles inspirados en el recientemente presentado Q8.

nuevo audi q3

Junto con su enorme parrilla hexagonal, con barras verticales y el marco cromado que le da ese aspecto 3D tan buscado por la casa de los anillos, también llaman la atención los faros de Led con una firma luminosa en forma de flecha que recuerda al nuevo A1. El paragolpes con grandes tomas de aire en los extremos termina de redondear la imagen imponente y agresiva del sector frontal.

De perfil, se destaca la línea de cintura alta y unos hombros más ensanchados, que remarcan los pasarruedas, que lucen unas protecciones de plástico negro y enormes llantas de aleación de 19 a 20 pulgadas. En la parte trasera, el toque sport lo da el diseño del paragolpes, con dos salidas de aire y difusor integrado. Al igual que en el frente, las luces recurren a la tecnología Led.

lateral audi q3

Esta segunda generación del Q3 utiliza la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, la misma del VW Tiguan o del Seat Ateca, lo que trajo aparejado un considerable aumento en las dimensiones –llega a los 4,48 metros de largo- y una mayor distancia entre ejes, lo que repercute positivamente en la habitabilidad y en la capacidad de carga –ahora cuenta con un baúl de 530 litros frente a los 460 litros de su antecesor-. Además, la segunda fila de asientos puede desplazarse longitudinalmente para dejar más lugar a las piernas de los pasajeros traseros o rebatirse en proporción 40/20/40.

Siguiendo con el interior, la otra gran evolución del SUV compacto de Audi se da en lo que respecta a la tecnología y la estética. Su diseño está inspirado en los nuevos A6, A7 Sportback o Q8, con un tablero que repite esos trazos angulosos y marcados del exterior, con aspecto tridimensional y la combinación de materiales de primera calidad, como el cuero –disponible en opción bitono, negro y marrón-, aluminio cepillado y piano Black. De sus hermanos mayores también toma el instrumental digital Virtual Cockpit, con un display de 10,2 pulgadas configurable por el conductor, y el sistema multimedia MMI con pantalla de 10,1” compatible con smartphones y que ahora agrega nuevos comandos por voz.

interior nuevo audi q3

Asimismo, también incorpora numerosos sistemas de asistencia a la conducción como el control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril y sistema de parada/arranque en embotellamientos, frenado automático en ciudad, sensor de ángulo muerto y como opcional, un sistema de cámaras con visión de 360º y estacionamiento automático.

Mecánicamente, el Q3 se ofrecerá con una variada gama de motorizaciones nafteras TFSI que van desde los 150 a 230 CV, pero también habrá lugar para los diésel TDI, de 150 a 190 CV, asociados a transmisiones manuales de 6 marchas o automática S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades. Como es habitual, existirán variantes con tracción simple –delantera- o integral quattro. Más adelante se espera la llegada de las versiones deportivas S y RS, así como variantes híbridas e incluso 100% eléctricas.

Fabricado ahora en la planta de Gyor, Hungría, la segunda generación del Q3 llegará a los concesionarios europeos en los próximos meses, mientras que su arribo a nuestro país debería darse a principios o mediados de 2019.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Audi el 27 de julio de 2018

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de fabian fabian dice:

    muy lindo, el primer q3 me pareció horrible y falto de diseño. ahora se esmeraron, solo el torpedo con esas formas quebradas queda feo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *