Se acerca Autoclásica: Classic Market (venta de clásicos), homenajes y otras novedades de la edición 2019

20 septiembre 2019
El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) adelantó algunas de las novedades y atracciones principales que se verán en esta edición, que se realizará entre el 11 y el 14 de octubre en el Hipódromo de San Isidro. Entradas anticipadas desde $380, generales desde $500.
autoclasica best of show

Falta menos de un mes para que comience esta tradicional muestra de vehículos clásicos que está considerada como la más importante de la región y la organización, a cargo del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) anticipó varias novedades y homenajes que se esperan para este año.

Además de los habituales Autojumble, Motojumble, el Barrio de las Motos o la elección del Best of Show 2019 y del premio especial Germán Sopeña, se festejará el centenario de Bentley y Zagato, así como los 50 años de la Chevy y de la Honda CB750 Four y por primera vez habrá una sección especial dedicada a la venta de clásicos.

autoclasica autojumble

Al respecto, el actual Presidente del CAC, Ing. Ricardo Battisti, expresó: “Esperamos seguir elevando el estándar de Autoclásica para que todos nos continúen reconociendo como la mayor exposición de autos clásicos de Sudamérica y una de las mejores del mundo, para lo cual la convocatoria y elección de los vehículos que aspiran a participar han tenido que pasar este año por filtros más estrictos. En esta edición se presentarán sorpresas, novedades y atractivos con los que esperamos mejorar aún más este importante evento, superándonos a nosotros mismos”.

Estas serán algunas de las novedades y atracciones más importantes de la edición 2019:

100 años de Bentley:

La reconocida firma británica, caracterizada por combinar lujo, exclusividad y alto rendimiento tendrá un espacio destacado en la muestra y estará representada por un Bentley 4 1/4 Litre Sedanca Coupe by Gurney Nutting de 1937, que fue ganador del «Best of Show» en Autoclásica 2005; y un Bentley T1 de 1972, auto que perteneció al tenista argentino Guillermo Vilas.

autoclasica bentley

100 años de Zagato:

Se rendirá homenaje al constructor italiano Ugo Zagato, que en sus inicios se especializó en la industria aeronáutica y luego aplicó estos conocimientos en sus autos, como la utilización de un marco de aluminio. Habrá varios modelos que representaran la historia y la evolución de esta compañía.

50 años de la Chevy:

El icónico producto de General Motors que se fabricó en nuestro país entre 1969 y 1978 será protagonista de la Plaza Argentina, auspiciada por el Banco Provincia. Se exhibirán varias unidades, representando sus diferentes evoluciones y destacando su presencia en el Turismo Carretera.

50 años de la Honda CB750 Four:

La primera moto de cuatro cilindros, 750cc y 67 CV a 8.000rpm fabricada en 1969 por la marca japonesa es uno de sus modelos más míticos. Además de exhibirse un ejemplar de ese año, los visitantes podrán apreciar el desarrollo de la historia internacional y nacional en lo deportivo y lo relacionado al usuario de la Honda CB750 Four, con la presencia de diferentes evoluciones del modelo. Contará también con una muestra de afiches publicitarios y láminas varias en ese espacio y una puesta en marcha complementaria a la charla vinculante, dada por el periodista de Informoto, Marcelo Otonello y el Ing. Fernando Carbajales, miembro de AAMAC (Asociación Argentina de Motocicletas Antiguas y Clásicas).

Honda 750

Classic Market:

Por primera vez en la muestra, habrá un sector para quienes deseen comprar un auto clásico o iniciarse en el coleccionismo: los interesados podrán contactar a los dueños directamente, ya que cada vehículo tendrá un cartel con los datos del propietario. Con el costo de este servicio, la organización de incluirá la limpieza diaria de las unidades antes de que se abran las puertas cada día de la exposición. Cupos limitados (para mayor información ingresar a www.autoclasica.com)

Supercars y Racing 50:

Como todos los años, habrá un espacio dedicado exclusivamente a los autos deportivos y de competición. En el caso de los denominados “supercars”, habrá una carpa con varios modelos de Ferrari, Porsche, Aston Martin y Mercedes-Benz, entre otras marcas.

En la carpa Racing 50 se exhibirán vehículos de carrera de los años 50, como Maserati, Ferrari, Mercedes-Benz, Osca y Pegaso.

Entradas anticipadas y precios:

  • Anticipadas: $380 (hasta el 20 de septiembre)
  • Entrada general: $500
  • El estacionamiento costará $300 y como todos los años, la organización destinará parte de lo recaudado a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.

Horarios:

  • Fecha: Desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de octubre
  • Horarios: De 10 a 18 horas
  • Dirección: Av. Santa Fe y Av. Márquez (acceso peatonal); Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional (acceso al estacionamiento)
Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Clasicos el 20 de septiembre de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *