Vuelve un nombre mítico: Jeep anticipa varios detalles del nuevo Wagoneer que será presentado el 3 de septiembre

31 agosto 2020
A pocos días para su presentación, la firma estadounidense publicó varias imágenes que muestran algunos detalles del diseño tanto del exterior como del interior del que será su nueva nave insignia. Estaría desarrollado sobre la plataforma de la RAM 1500 y estrenaría un motor de 6 cilindros en línea con un nombre muy conocido por los argentinos: Tornado.
jeep wagooner

Protagonista de muchas películas, series y videoclips, el Jeep Wagoneer es uno de esos vehículos que representa el estereotipo de un típico SUV o todoterreno estadounidense, aún hoy, décadas después de que haya sido discontinuado y en cierta forma reemplazado por la Grand Cherokee. Pero como en muchos otros casos, la marca también apuesta por lo emotivo y traerá de vuelta a este modelo, eso sí, completamente reinterpretado y actualizado para rivalizar con otros peso-pesados como el Cadillac Escalade, Lincoln Navigator o el BMW X7. Su regreso ya había sido confirmado hace meses atrás, pero ahora, a pocos días para su presentación, se conocieron más detalles.

Jeep publicó una serie de fotografías en sus redes sociales que muestran tímidamente algunos de sus componentes: emblemas, perillas del tablero, salidas de aire, parte de la parrilla… algo así como una suerte de rompecabezas, pero que sirve para tener una idea de su imagen. Será la nueva nave insignia de la marca, se posicionará por encima de la Grand Cherokee, tendrá variantes de 5 y 7 plazas y por lo que se alcanza a observar en las fotos, un estilo muy elegante y refinado, con abundantes apliques en aluminio y cromados, como así también instrumental digital.

jeep

De todas las imágenes, la más reveladora es una vista superior del Sport Utility, en la que se distinguen claramente las formas de su carrocería, el enorme techo panorámico, el abultado capot y la forma de las ventanillas, que en lugar de estar unidas entre sí por un aplique negro como en la Grand Cherokee, están bien separadas, lo que le da un aire más sólido y robusto. Puertas adentro, como señalamos anteriormente, hará gala de cuidados materiales y mucha tecnología, con enormes pantallas para el instrumental y el sistema multimedia, además de avanzados asistentes de conducción.

Mecánicamente, se rumorea que el Wagoneer está basado en la plataforma de la RAM 1500, por lo que contaría con un chasis de largueros. No resulta extraño, ya que la Cadillac Escalade, Chevrolet Suburban o GMC Canyon también utilizan arquitecturas derivadas de pick ups. Una curiosidad tiene que ver con su motor. Se espera que estrene un nuevo propulsor de 6 cilindros en línea y 3.0 litros que estará preparado para todo tipo de electrificación, desde sistemas mild-hybrid a híbridos-enchufables, con un nombre muy conocido para los argentinos: Tornado, esa es al menos su denominación en código.

jeep

Para conocer más detalles sólo habrá que esperar unos días más: su presentación está programada para el 3 de septiembre, en simultáneo con el también muy esperado Wrangler 4xe. Eso sí, todo parece indicar que por el momento sería un prototipo de la versión definitiva del Wagoneer, aunque muy cerca de su pase a producción.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Jeep el 31 de agosto de 2020

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Dario Dario dice:

    Ya presentaron este tanque. Obviamente no se asombrará por estos lados, excesivo lujo yankee que apuesta contra los iguales aparatos de Lincoln..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *