
Si hay un producto de Volkswagen más querido e icónico para el mercado brasileño, incluso más que el Gol y el Fusca (Escarabajo), ese es sin dudas la Kombi: la “Velha senhora” (Vieja Señora) como la llaman allí, fue testigo de generaciones y generaciones, acompañando el progreso y cada situación que atravesó el país, siendo el último lugar donde fue fabricada. Con semejante arraigo, suena lógico que la marca quiera mostrar su reinterpretación moderna y 100% eléctrica para fortalecer su estrategia de electrificación y el vínculo con el público. Es por eso que la compañía anunció que presentará el ID.Buzz en el festival Rock in Rio, convirtiéndose así en el primer país de Sudamérica en recibirlo.
Así lo confirmó Ciro Possobom, nuevo COO de Volkswagen en Brasil que destacó la oportunidad que representa el reconocido festival de música –que se realizará entre el 2 y el 11 de septiembre en el Parque de los Atletas en Río de Janeiro- para acercar las novedades de la marca al público.
Cabe aclarar que por ahora sólo será una avant premiere, un primer contacto aprovechando la unión entre lo que representa la antigua Kombi para el mercado brasileño y su utilitario eléctrico, pilar de su estrategia de electrificación que se suma a los ID.3 e ID.4. Al igual que el hatchback y el SUV, su lanzamiento en el país vecino –así como en Argentina- sigue en estudio, por lo que no hay una fecha estimada de arribo.
Desarrollado sobre la plataforma modular MEB, es el vehículo más grande creado sobre esta arquitectura: mide 4.712 mm de largo, 1.985 mm de ancho, 1.937 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.988 mm.
A nivel de diseño, su estilo sigue luciendo muy similar al concept que la anticipó e incluso mantiene la misma denominación en lugar de recibir un número como se preveía inicialmente. Se destaca su gran superficie vidriada a pesar de contar con una línea de cintura bastante alta, con soluciones similares a las de un monovolumen como la ventanilla triangular delantera. Al igual que otros vehículos de la gama ID, cuenta con faros de Led finos y alargados y una firma luminosa que sigue su contorno y se extiende hasta el logo de la marca. Por debajo, el paragolpes cuenta con un llamativo entramado en forma de rombos, que en el centro deja lugar al radar y a los sensores, claves para el funcionamiento de sus sistemas de asistencia a la conducción. Sin dudas, el detalle que más recuerda a la Kombi es su esquema de pintura bicolor, con una línea divisoria también inspirada en el clásico utilitario.
Puertas adentro, mantiene el estilo de la gama ID: muy minimalista y tecnológico, con dos enormes pantallas que serán el centro neurálgico del ID.Buzz, una para el instrumental que incluye los comandos para la transmisión y otra para el sistema multimedia. El volante es similar a otros productos de la firma de Wolfsburg, pero como en el ID.3 e ID.4 se destacan los revestimientos en tonos claros para darle mayor luminosidad al habitáculo.
En Europa estará disponible en dos versiones, una con capacidad para 5 pasajeros, con butacas rebatibles 60/40 en las plazas traseras y un enorme espacio para el baúl; y una versión furgón: denominada Cargo, contará con tres asientos y un área de carga de 3,9 metros cúbicos. Más adelante se sumará una opción de largo extendido, con 7 plazas.
Mecánicamente, por ahora sólo fue confirmada una única configuración: el conocido motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de torque utilizado en el ID.3 e ID.4, ubicado en el eje trasero, por lo que el ID.Buzz tendrá tracción trasera, tal como la Kombi original. El propulsor estará alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 77 kWh de capacidad. La marca no informó su autonomía ni datos de performance, sólo aclaró que la velocidad máxima estará limitada a 145 km/h. Además, contará con un sistema de carga rápida que soporta hasta 170 kW, lo que le permitirá pasar de un 5 a un 80% de batería en apenas 30 minutos.
Cero que podría tener su nicho de mercado como furgón comercial eléctrico o como combi de pasajeros interurbana. Como vehículo familiar es muy cara