Honda Argentina: «Estimamos comercializar unas 2.500 HR-V anuales y crecer en participación de mercado»

1 noviembre 2023
Honda quiere volver a los números de participación de mercado y de segmento que tuvo hace varios años atrás; ahora con las nuevas ZR-V, HR-V, CR-V y Civic híbrido.
hrv

En el marco de lo que fue el lanzamiento de la nueva generación de la Honfa HR-V conversamos con Diego Coelho, Gerente Senior Comercial de Honda Motor de Argentina, sobre el nuevoi lanzamiento de la mafrca nipona, los nuevos lanzamientos y los vehículos electrificados.

¿Qué significa esta nueva HR-V con una nueva plataforma para Honda Argentina?
HR-V es una marca en sí misma, no solo por haber sido fabricada en Campana sino tambien por haber sido durante muchos años referente del segmento SUV-B. Para nosotros es un día muy importante hoy, porque en el marco de los 45 años estamos en plena renovación del line up y relanzar la HR-V totalmente renovada manteniendo todo lo bueno de la anterior como la habitabilidad, el confort de marcha, la calidad de los materiales, pero sumándole tecnología, seguridad y equipamiento y creemos que posiciona a la HR-V como referente del segmento.

cohelo

¿Cuál es el perfil de cliente que busca una HR-V?
Creemos que el principal cliente que vamos a tener es el cliente actual de Honda, de HR-V que ya tiene 8 años en la calle y necesitaba una renovación y el de FIT. Creemos que ahí hay una gran fuente de usuarios y tambien usuarios de otras marcas del segmento SUV-B que van a ver en la HR-V un gran referente a nivel producto, tecnología, y seguridad. También muchos clientes de la HR-V actual tenemos expectativo que vaya hacia la ZR-V lanzada recientemente porque la CR-V le quedaba muy lejos y ahora queda una escalera un poco mas lógica de las tres SUV.

¿Qué expectativas de ventas tienen para un año completo de ventas de HR-V?

Honda ha llegado a tener un 10% del segmento SUV-B, creemos que podemos acercarnos a esos números, pero para hablar de números concretos pensamos que la HR-V va a ser el pilar de volumen de la marca en Argentina y nosotros aspiramos que con una normalización mediana del mercado sin apuntar a una libre importación entendemos que 2.500 vehículos por año; es un número que es totalmente lógico porque Honda tiene muchos cliente que esta esperando un producto nuevo y creemos que el producto acompaña con su tecnología y seguridad y ese número es conservador y posible.

¿Qué crecimiento estiman tener en market share con los lanzamientos de este año?
Honda en los años 2008; 2010 y 2012 ha tenido hasta 3 y 4% de participación de mercado, hemos caído mucho estos últimos tres años por diversos temas que tienen que ver con el contexto y apuntamos a que para la marca seria un volumen muy sano un 1,5% de participación, sería un volumen muy importante que haría que la marca este mucho más presente en las calles y volver a recapturar a clientes que se fueron a otras marcas.

hrv

¿Qué tienen para decirle al cliente sobre el motor que paso de 140 CV a 121 CV?
Nosotros por los estudios que realizamos vemos que la cabeza del cliente fue cambiando, ya la gente no se fija tanto la aceleración o la velocidad final del vehículo, hoy el usuarios es mas racional que piensa mas en la eficiencia, en la seguridad y en la tecnología y a ese cliente es al que queremos ir. 120 CV comparando con sus competidores están entre 110 y 130 CV así que para lo que es su segmento es una potencia adecuada y es un motor que como se entiende con la caja en el uso diario la baja de 19 CV no se notan y si lo van a a notar en el el consumo de combustible.

¿Cómo estimás el mix de ventas de ventas entre las versiones LX y EXL?
Hoy por hoy estamos parados en una 60% de la versión full y 40% de la versión base, iremos viendo como responde el cliente y como se mueve el mercado y los impuestos internos en Argentina para ver como se termina de adecuar ese mix.

hrv

¿Cuándo va estar la HR-V en los concesionarios?
La distribución a los concesionarios va a estar en los próximos dias, para el 15 de noviembre la mayoría de las concesionarias ya la deberían tener exhibida para que los clientes lo vean.

¿Qué tenemos de acá para fin de año en lanzamientos?
Festejamos los 45 años de Honda en Argentina con muchas novedades en todos los segmentos, hace un mes lanzamos la ZR-V, hoy estamos con la HR-V totalmente renovada y a principios del próximo año – enero o febrero – vamos a estar lanzando la nueva CR-V totalmente renovada y en el primer semestre de 2024 vamos a tener el primer vehículo híbrido en Argentina que es el Civic.

ecivic

¿Cómo es la estrategia de Honda en cuanto a energías alternativas?
Honda tiene una meta global que es para el año 2050 tener el 100% de neutralidad de carbono, en esa dirección el desarrollo de energías alternativas es el principal pilar. A nivel global Honda es líder en energías alternativas con vehículos híbridos y eléctricos y motores de combustión mucho más eficientes. En Argentina el primer paso para movernos en esa dirección es la introducción de vhículos híbridos que por perfil y naturaleza de cliente es el segmento de autos que mas tiene para crecer en híbridos. En cuanto al tema de eléctrico ya va a llegar pero todavía falta infraestructura, falta que salga la ley de electromovilidad. Entendemos que es el futuro pero vamos a tener una transición de vehículos híbridos que va a durar varios años mas.

Ustedes tiene HR-V y CR-V híbridas ¿llegarán estos modelos?
Nosotros vamos a empezar con Civic que es una marca en si mismo pero apuntamos gradualmente a todo el line up vaya moviéndose a híbrido

¿Hoy por hoy ven al híbrido convencional como mejor solución para Argentina?
Para el momento actual de Argentina es la mejor opción, habrá un momento que el híbrido enchufable o eléctrico sea lo mejor; pero para eso hay una infraestructura y un trabajo que hay que hacer entre sector y gobierno que va a demorar algunos años más.

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Honda el 1 de noviembre de 2023

3 Respuestas

  • Comentarios3
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    A un precio irracional y con esa motorizacion va a ser dificil que logren ese objetivo . En su lugar me lo replantearia .

  2. Avatar de Néstor Muñoz Néstor Muñoz dice:

    Cuánto sale y donde tengo que verla. Soy de alta gracia Córdoba

  3. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Creo que el protagonista del reportaje no ve muy bien el mercado . la competencia tiene mucho mas de 130 caballos . ejemplo corolla cross o tracker y para lograr ser competitivo va a tener que salir con excelente precio , mas alla de la imagen de la marca . a la hora de pasar un vehiculo se va a sentir la falta de potencia en un auto fliar en ruta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *