Al fin confirmado: el Dacia Bigster será presentado a fin de año

22 enero 2024
Así lo anunció la marca rumana luego de casi un año sin novedades de este proyecto. Desarrollado sobre la plataforma CMF, buscará repetir el éxito de la Duster pero llevado al segmento C, con mayores dimensiones e incluso con la posibilidad de incluir una tercera fila de asientos.
duster bigster

Se demoró más de la cuenta, aunque nunca entendimos bien el porqué –estimamos que se decidió priorizar el desarrollo de la nueva generación de la Duster- pero finalmente Dacia confirmó la presentación del Bigster, su hermano mayor: será develado a fin de año, todavía sin una fecha precisa de debut.

El Bigster será la gran apuesta de la marca rumana para Europa, con el que buscará repetir el éxito que tuvo con la Duster, pero llevado al segmento C. El proyecto fue anticipado a modo de concept a principios de 2021 y si bien el prototipo parecía cercano al modelo de producción, su llegada al mercado fue retrasándose. Incluso hace un tiempo atrás se habían filtrado fotos de su diseño definitivo.

Las imágenes corresponden al registro de patentes de la Unión Europea y dejan bien al descubierto el diseño exterior del C-SUV. Afortunadamente, la versión de producción luce similar al prototipo: salvo detalles puntuales como las ventanillas con marco y la incorporación de llantas y neumáticos convencionales, el resto permanece sin cambios. El Bigster toma gran parte de los rasgos de la Duster pero con mayores proporciones y con trazos más marcados y agresivos. Además de su porte más musculoso, llaman la atención los prominentes pasarruedas y protecciones en el paragolpes, la parte baja de la carrocería y en el marco de las puertas delanteras. De perfil, las manijas de las puertas traseras están ocultas sobre el parante. La mayor diferencia respecto al B-SUV radica de allí hacia atrás, con un remate posterior más alargado, ya que otra de sus características será su capacidad para 7 pasajeros, incorporando una tercera fila de asientos.

Mención aparte para el sector frontal: además de incorporar la nueva seña de identidad de Dacia –los faros fon una firma luminosa en forma de Y o de flecha-, estrena el que será el flamante logo de la marca, completamente distinto al que ya conocíamos formado por una D y una C unidas entre sí. Por supuesto, este detalle cambiará en la variante regional, que deberá adaptarse al lenguaje estético de Renault.

Mecánicamente, el Bigster aprovechará las bondades de la plataforma modular CMF del Grupo Renault-Nissan, por lo que además de medir unos 4,60 metros de largo, contará con mecánicas electrificadas. De hecho, se espera que comparta la motorización 1.6 combinada con dos propulsores eléctricos que desarrollarán 140 CV con el Renault Clio E-Tech, asociado a una caja automática CVT y a una batería de iones de litio de 1,2 kWh que le permitirá funcionar en modo eléctrico.

Tal como señalamos anteriormente, de acuerdo a los planes de la compañía adelantados por Luca de Meo, Presidente y CEO del Grupo Renault, la idea es que el SUV sea producido en Brasil. Recientemente, se empezó a hablar de un posible Bigster pero con silueta de coupé para nuestra región.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Dacia el 22 de enero de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *