Audi Q6 y SQ6 e-tron: hasta 516 CV, tracción integral y 625 kilómetros de autonomía para el nuevo SUV eléctrico

19 marzo 2024
Finalmente, la firma de Ingolstadt presentó el Q6 e-tron, destacándose por su agresivo diseño y derroche tecnológico en el interior. Desarrollado sobre la plataforma PPE, cuenta con dos motores que erogan 388 CV y 516 CV (SQ6) y una batería de hasta 95 kWh de capacidad.
Audi Q6 e-tron

Como estaba previsto, aunque a decir verdad, con algunos retrasos como ya sucedió con el Porsche Macan, con el que está estrechamente relacionado, Audi presentó el nuevo Q6 e-tron, incluyendo también a su variante deportiva SQ6, el equivalente 100% eléctrico al Q5 pero con un estilo mucho más agresivo y moderno y con un plus de tecnología con el que busca demostrar que valió la pena la espera.

Audi Q6 e-tronDesarrollado sobre la plataforma modular PPE cuenta con un diseño con ciertos rasgos compartidos por sus hermanos mayores pero también propios, posiblemente anticipando la estética de los futuros vehículos eléctricos de la firma de Ingolstadt, con faros más rasgados y divididos en dos, la característica parrilla singleframe carenada y una máscara de color negro que cubre gran parte del frente. Su perfil es inconfundiblemente Audi, con trazos rectos y un estilo que recuerda a otros SUV’s como el Q5 o Q7, pero más musculoso.

Uno de los detalles que más viene destacando la marca es su innovadora firma lumínica digital activa, mediante la cual el conductor podrá elegir entre diferentes diseños personalizados desde el sistema multimedia MMI o desde la aplicación MyAudi, tanto para los faros delanteros como para los posteriores, ambos con tecnología Oled. Más allá de ser un opcional y de una función estética, también servirán para enviar mensajes a otros conductores, ciclistas y/o peatones, alertando de accidentes o averías al replicar diferentes símbolos, como de asistencia de emergencia, de peligro, etc. Además de ofrecerse como un equipamiento opcional al momento de la compra, también podrá ser adquirido luego, mediante actualizaciones remotas.

Audi Q6 e-tronPuertas adentro, ese salto en diseño también se refleja ya que destaca aún más la tecnología, con dos enormes pantallas de 11,9 y de 14,5 pulgadas para el instrumental y el sistema multimedia, más un display adicional de 10,9” para el sector del pasajero. Dispone además de un avanzadísimo sistema de órdenes por voz, Head-Up Display (opcional), sistema de estacionamiento asistido, control de velocidad crucero adaptativo, aviso de cambio de carril, alerta por distracción y sueño, frenado autónomo de emergencia y hasta un equipo de sonido Bang & Olufsen con 22 parlantes y un amplificador de 830 W.

Mecánicamente, el Q6 e-tron está impulsado por dos motores eléctricos que entregan en conjunto 388 CV, alimentados por una batería de iones de litio con refrigeración líquida de 95 kWh de capacidad, que le permiten recorrer hasta 625 kilómetros. Como dato curioso, la diferencia con el Macan es que el Porsche utiliza dos motores síncronos, mientras que el SUV de Audi emplea en el eje delantero un propulsor asíncrono (menos potente, pero más económico de producir) que puede ser desconectado de acuerdo a la demanda de potencia y par, reduciendo el consumo. Más adelante se sumará una versión con una batería más pequeña –de 79 kWh- e incluso opciones sólo con motor y tracción trasera.

Audi Q6 e-tronLa variante deportiva, SQ6 e-tron, eleva la potencia a 516 CV, con una perfomance destacable: acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h (limitada electrónicamente). La batería también es de 95 kWh, pero reduce su autonomía a unos igualmente respetables 585 kilómetros. Para su recarga, tal como lo veníamos adelantando, posee una arquitectura eléctrica de 800 V, apta para cargas ultra-rápidas con las que podrá recuperar 255 kilómetros de autonomía en 10 minutos o pasar del 10 al 80% en 20 minutos.

De acuerdo a la marca, los primeros pedidos se habilitarán hacia fines de este mes, mientras que las entregas se realizarán desde mediados/fines de año.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Audi el 19 de marzo de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *