Menos burocracia: el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros automotores y eliminó la cédula azul

3 mayo 2024
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que se anuncian varias medidas con el objetivo de simplificar y bajar los costos de transferencia y/o patentamiento de un vehículo. Además del cierre del 40% de los registros intervenidos, se elimina la cédula azul y se quita el vencimiento a la cédula verde. También se digitalizarán todos los legajos y la verificación policial.
ceta

Era un tema del que se venía hablando desde hace tiempo e incluso fue parte de las promesas de campaña y de su gestión. Finalmente y con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años para luego continuar con el resto.

Esta y otras novedades forman parte de un comunicado oficial en el que también se modifican cuestiones relacionadas al vencimiento de la cédula verde y la eliminación de la cédula azul, medidas tomadas luego de realizar la primera etapa de la auditoría en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

Junto con el cierre del 40% de los registros, se reducirá el 30% del personal del DNRPA como parte de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. También, como señalamos anteriormente, a partir de este mes, se elimina la cédula azul, por lo que cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil. Asimismo, se eliminará el vencimiento de todas las cédulas verdes.

BMW Retail Next AutoPremier concesionarioPor otra parte, los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad. El Ministerio de Justicia podrá controlar, en todo momento, la estructura de costos de los Encargados de Registros.

Se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos.

Se propondrá a las Provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales, para reducir el costo de las operaciones registrales, que asciende hasta el 70% del costo total de una transferencia.

Se implementará un Régimen de Concursos transparentes para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función.

Se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales por la Subsecretaría de Asuntos Registrales y se deroga el régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos. Ello permitirá la libre competencia de oferentes, lo que se traducirá en una mejora de precios.

registro digitalSe digitalizará la verificación policial de vehículos, en una agenda conjunta con las autoridades provinciales y las fuerzas federales. También se aumentará significativamente el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.

Estas medidas se suman a la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), que había sido publicada en el Boletín Oficial el 25 de abril pasado. Por el momento, no se informaron otros cambios en el procedimiento de registro de un vehículo, pero se espera que tras esta simplificación, bajen los costos. Desde el Ministerio de Justicia avanzarán en la segunda etapa de la auditoría, que tendrá como objetivo revisar el contrato general de administración de los registros, acelerar la digitalización y transformación del proceso para bajar los costos de transferencias o patentamiento de vehículos.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 3 de mayo de 2024

9 Respuestas

  • Comentarios9
  1. Me parece excelente ya que de esta manera no solo se agilizan los tramites sino que se baja el arancel y se evitan los famosos autos mellizos ya que al no contar mas con la cedula verde fisica todo vehiculo se acredita en un solo sistema informatico y aquella persona que conduzca un vehículo que no sea de su propiedad tendra que acreditar por otros medios su uso

  2. Avatar de Fabian Fabian dice:

    un viejo pp.. azo con apodo inventado de michi… digo.. «micho» espía lo ajeno por tener un trasfondo en el closet

  3. Avatar de Javier Javier dice:

    Por ahora no es menos burocracia, son solo menos oficinas de atención. Lo que seguramente en el corto plazo signifique que lo que demora 24 hs ahora tarde 72.
    No vote a Milei, pero en estos cambios lo banco. Solo que considero se debe ser más organizado y no haciendo todo apurado así no más para la tribuna de tuiteros.

  4. Avatar de AUGUSTO PASTOR CREMONEZZI AUGUSTO PASTOR CREMONEZZI dice:

    Cuando entra en vigencia el uso de cédula verde vencida…porque la nota dice «se implementará o eliminara» osea q todavía no?

  5. Avatar de Ricardo Ricardo dice:

    Excelente noticia!! Se terminan los curros de los cucarachas!!

  6. Avatar de Fabian Fabian dice:

    Es una vergüenza los costos que nos cobran y los malos tratos no importa quien haga los cambios , si se hace es para todas las personas .

  7. Avatar de El Jefe El Jefe dice:

    Muy bien

  8. Avatar de Micho Micho dice:

    Trasfondo tiene la cola de Fabian ( el que comentó mas abajo)

  9. Avatar de Fabian Fabian dice:

    nose si todo será positivo… las decisiones de milei siempre tienen un trasfondo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *