![Mercedes-Benz Sprinter 400.000](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/Mercedes-Benz-Sprinter-400.000-port.jpg)
Era un secreto a voces y aunque hasta el momento no hubo -ni sabemos si habrá- algún tipo de comunicado oficial, la venta de la planta de Virrey del Pino de Mercedes-Benz ya se habría concretado y en los próximos días se firmarían los papeles y el traspaso a su nuevo dueño, el empresario Pablo Peralta, que forma parte del Grupo ST de inversores privados de capital nacional.
Así lo asegura el periodista Horacio Alonso en su web A Rodar Post, de fuentes cercanas a la negociación y al sindicato SMATA, que representa a los más de 1.000 operarios del complejo industrial, siendo este uno de los puntos más complejos de la operación ya que define la continuidad laboral de los trabajadores.
Según el gremio, el 25 de febrero se oficializará el traspaso, aunque la finalización de este proceso llevará más tiempo. Una vez concretada la venta, se creará una nueva empresa y los operarios deberán firmar el traspaso, manteniendo las mismas condiciones laborales que poseen actualmente con la marca alemana en lo que respecta a antigüedad, categorías y convenio colectivo, algo que no habría sido muy bien recibido por parte del personal, ya que esperaban algún tipo de resarcimiento o plan de retiro. Tampoco trascendió qué pasará con la situación laboral del personal administrativo y que no está afiliado a SMATA.
En cuanto al aspecto industrial, el acuerdo permitirá la continuidad de la producción de la Sprinter hasta 2029 bajo licencia de Mercedes-Benz. Luego, la nueva empresa deberá buscar un reemplazo o, lamentablemente, en el peor de los casos, cerrar la fábrica. La compañía podría seguir operando como importadora de la gama de vehículos de pasajeros de la firma de Stuttgart, ya que la venta también contempla su representación en el país.
En este punto, vale la pena hacer algunas aclaraciones ya que en muchos medios de comunicación se confunden algunas cuestiones: la «salida» de Mercedes-Benz corresponde a la división de autos y vans, no así a la división Mercedes-Benz Camiones y Buses, que desde hace más de dos años opera de manera independiente como marca de Daimler Trucks. En este caso, la compañía inauguró su nuevo centro logístico en Zárate y se prepara para, en una segunda etapa, transferir la producción de camiones, chasis para ómnibus y REMAN de la planta de Virrey del Pino al flamante centro industrial ubicado sobre la ruta 9.
La decisión de cerrar la factoría de La Matanza está relacionada a la estrategia global de la compañía: la próxima generación de la Sprinter pasará a ser 100% eléctrica y nuestro país no forma parte del plan de inversiones de la compañía, dada la falta de infraestructura y demanda de este tipo de vehículos, por lo que la variante de combustión se mantendrá en producción hasta que el modelo actual complete su ciclo comercial. Por su parte, Mercedes-Benz Camiones y Buses continuará fabricando los camiones Accelo y Atego, chasis para ómnibus así como las piezas remanufacturadas en la nueva planta de Zárate.