![registro digital](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/registro-digital.jpg)
Luego de anunciar que los propios concesionarios podrán encargarse de todos los trámites de patentamiento, incluyendo la entrega de la chapa patente y de la cédula verde, el Gobierno avanza en su plan de digitalización total del Registro Automotor y eliminación de las restricciones y la excesiva burocracia a la hora de inscribir un vehículo: esta semana, desde el Ministerio de Justicia confirmaron que se podrá realizar el registro de un 0km en cualquier jurisdicción, independientemente del domicilio del propietario.
Desde el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, destacaron que esta medida forma parte de una serie de cambios destinados a modernizar el sistema registral y avanzar hacia un modelo «100% libre y digital». Sin embargo, representantes de los registros del automotor advirtieron que la modificación impactará en la recaudación de impuestos provinciales, ya que las jurisdicciones perderán el control sobre los tributos generados por los vehículos registrados en su territorio.
Para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada al momento de registrar su auto, el Gobierno difundió un relevamiento sobre las provincias con los costos de patente más altos y más bajos del país. Según el informe oficial, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con la tasa más elevada, alcanzando hasta un 6% del valor fiscal del vehículo. Le siguen la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego, ambas con un 4%. En contraste, las provincias con los impuestos más bajos sobre la patente son Tucumán, Jujuy y Misiones, donde la alícuota es del 2%.
El anuncio de esta medida se dio el mismo día en que la Ciudad de Buenos Aires detectó errores en la carga de datos de patentes, lo que generó aumentos inesperados de más del 100% en algunos casos. Las autoridades porteñas informaron que el problema se debió a una incorrecta valuación de los vehículos, lo que provocó que algunos contribuyentes recibieran boletas con montos excesivos, alcanzando hasta el 11% del valor del automóvil.
Con esta nueva normativa, los compradores podrán optar por registrar su vehículo en las provincias con menores costos impositivos, lo que podría generar un reordenamiento en la distribución de la recaudación por patentes en todo el país.