
Lo venimos diciendo, Kia no para con la renovación y ampliación de su gama de productos, tanto los de combustión como los eléctricos. Y en ese sentido, recientemente reveló las primeras imágenes de los EV2, EV4 y ahora llegó el turno de otro producto muy interesante, el PV5, que anticipa toda una gama de utilitarios 100% eléctricos que se destacarán por su modularidad y versatilidad, ofreciendo soluciones a medida para cada cliente.
Más allá de que se trata de un vehículo de trabajo, su diseño no pasa desapercibido: las primeras imágenes de su exterior revelan una estética muy moderna y futurista, con trazos rectos y superficies amplias, así como también por sus finos faros de Led. Se comercializará en dos versiones: una de pasajeros, con tres filas de asientos y capacidad para 8 o 9 ocupantes, y otra de carga. Sin embargo, aún quedan detalles por confirmar sobre su configuración final.
En la variante de carga, el PV5 Cargo prescindirá de cristales y contará con puertas laterales corredizas para optimizar el proceso de carga y descarga. No obstante, la marca aún no ha divulgado cifras clave como la capacidad de carga, la distancia entre ejes o la masa máxima autorizada. Tampoco ha revelado información sobre su mecánica, batería o autonomía. Se espera que todos estos detalles sean presentados durante el Kia EV Day 2025, que se llevará a cabo en España el 24 de febrero.
La versión de carga contará con puertas laterales corredizas y un doble portón trasero para facilitar la operatividad. A pesar del interés que genera el PV5, hay un aspecto que ha llamado la atención. Desde el inicio, la compañía anunció una nueva generación de vehículos industriales basados en una plataforma modular de ‘tipo monopatín’, diseñada para adaptarse a distintas configuraciones. Aunque la compañía trabaja en esta innovación, el PV5 no contará con esta ventaja desde su lanzamiento, sino que inicialmente sólo estará disponible en las dos variantes antes mencionadas. Más adelante se incorporará la solución en la que trabajan. El concepto es simple: Kia ensamblará la cabina y la plataforma como elementos estándar, añadiendo posteriormente el módulo trasero -con distintos tipos de carrocería- según las necesidades del comprador.
En los próximos días, posiblemente conoceremos más en detalle sus características técnicas, interior y equipamiento. Su llegada al mercado podría darse hacia finales de este año, comenzando por Corea del Sur y luego expandiéndose a otras regiones.