Juan Cruz Yacopini en Expoagro 2025: El piloto argentino respaldado por Puma Energy que sueña con conquistar el Dakar

14 marzo 2025
El séptimo puesto en el Rally Dakar 2025 y su alianza con Puma Energy marcan un hito en la carrera del piloto argentino. En Expoagro, Yacopini compartió su trayectoria, los desafíos del Dakar y sus expectativas para seguir compitiendo al más alto nivel.
yacopini puma energy

En el marco de Expoagro 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con Juan Cruz Yacopini, piloto argentino que recientemente finalizó en el séptimo puesto en el Rally Dakar 2025. En el stand de Puma Energy, Yacopini compartió detalles de su trayectoria deportiva, su experiencia en el Dakar y sus expectativas para el futuro.

Juan Cruz Yacopini comenzó su historia en el mundo del motor desde muy pequeño. «A los cuatro años me regalaron mi primera moto«, recordó. Su pasión por las dos ruedas lo llevó a descubrir el motocross durante un viaje a Estados Unidos. Al regresar a Argentina, se sumergió de lleno en este deporte, entrenando intensamente y compitiendo con gran éxito. Sin embargo, una grave caída durante una carrera en Córdoba lo dejó con una fractura de fémur y una lesión en el brazo, lo que lo alejó temporalmente de las motos.

yacopini

Durante su recuperación, Yacopini buscó nuevas formas de mantenerse activo en el mundo del motor. Fue así como comenzó a competir en automóviles, inicialmente con una camioneta alquilada y luego con la de su padre. Rápidamente demostró su talento, ganando el Campeonato Argentino y el Sudamericano de Rally Cross. Su sueño siempre fue competir en el Dakar, y en 2021 logró hacerlo realidad. Desde entonces, ha participado en varias ediciones, consolidándose como uno de los pilotos más destacados de Argentina.

El Dakar 2025 fue una de las ediciones más duras de los últimos años. Yacopini destacó que, tras varios años en los que la carrera había perdido algo de su dificultad, los organizadores escucharon las demandas de los pilotos y aumentaron el nivel de exigencia. «Este Dakar fue realmente un desafío«, afirmó.

Uno de los aspectos más complicados fue la etapa maratón y la etapa de 48 horas, donde los pilotos debían armar sus propias carpas y trabajar en condiciones extremas. Además, Yacopini mencionó que el road book (libro de ruta) presentó algunos errores, lo que añadió dificultad a la navegación. A pesar de estos desafíos, el piloto logró mantenerse en el ritmo de los mejores, finalizando en el séptimo puesto, igualando su mejor resultado obtenido en 2023.

Yacopini destacó la importancia de la estrategia y la confiabilidad del vehículo en una competencia tan exigente como el Dakar. «Nuestra estrategia era clara: llegar a la segunda semana con el auto en perfectas condiciones«, explicó. Esto implicó ser conservador en las primeras etapas, especialmente en terrenos difíciles como la arena, donde el desgaste del vehículo es mayor.

El piloto también resaltó el excelente trabajo de su navegante, Dani, y del equipo Overdrive, con quienes ha logrado una gran sintonía. «Estamos todos hermanados, trabajando por un bien común«, dijo. Esta cohesión fue clave para superar los desafíos de la carrera y mantener un ritmo competitivo.

Aunque satisfecho con su desempeño, Yacopini reconoció que hay aspectos por mejorar. «Mi ritmo conservador es muy alto, pero cuando los demás atacan con todo, me cuesta un poco más«, admitió. Este es un punto en el que planea trabajar de cara al próximo Dakar.

También reflexionó sobre la necesidad de ajustar algunas reglas de la competencia para mantener la esencia del rally. «Ganar una etapa pasó de ser un premio a un castigo, porque abrir camino en la arena implica perder tiempo«, explicó. Yacopini espera que los organizadores implementen cambios para que la competencia sea más justa y emocionante.

El apoyo de Puma Energy
Juan Cruz Yacopini no dejó de agradecer el apoyo de Puma Energy, uno de sus principales patrocinadores. «Tener el respaldo de una empresa tan grande y reconocida mundialmente es un paso enorme en mi carrera«, afirmó. Además, destacó los valores y la calidad humana de las personas que forman parte de la compañía, lo que lo hace sentirse parte de una gran familia.

«Ver cómo Puma Energy crece en Argentina y en el mundo me llena de orgullo. Saber que vamos alineados, mirando hacia adelante, es muy motivador«, agregó.

Con un calendario repleto de competencias para 2025, Yacopini no se detiene. Además de prepararse para el próximo Dakar, participará en el Campeonato del Mundo de Cross Country y en el Campeonato del Mundo de Baja, entre otras carreras. «Estoy concentrado en los campeonatos mundiales y en seguir mejorando«, dijo.

Su objetivo claro es seguir compitiendo al más alto nivel y, por qué no, lograr esa ansiada victoria en el Dakar. «El sueño está cada vez más cerca«, concluyó con una sonrisa.

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Dakar el 14 de marzo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *