Confirmado: la Chevrolet Captiva EV llegará a nuestra región durante 2025

22 abril 2025
Días después de que se viralizaran algunas fotografías, la propia filial sudamericana de GM anunció que el SUV eléctrico -un rebadge de la Wuling Startlight S- desembarcará en la región hacia finales de este año, complementando al Spark EUV, también de origen chino.
Chevrolet Captiva EV

La semana pasada fue noticia al haber sido fotografiada en Colombia, lo que anticipaba su llegada a nuestra región, ahora ya es oficial: General Motors confirmó que la nueva Chevrolet Captiva EV desembarcará en América del Sur este mismo año, ampliando su oferta e impulsando su estrategia de electrificación luego de haber confirmado hace varios meses atrás también al Spark EUV.

De acuerdo al comunicado oficial, La propuesta de Chevrolet con la Captiva EV es ofrecer un SUV eléctrico para el consumidor que busca un vehículo familiar espacioso, con un diseño audaz, tecnología avanzada y una impresionante autonomía, característica de los EVs de Chevrolet. En ese sentido, Fabio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica, reveló: «La totalmente nueva Chevrolet Captiva EV es un producto estratégico en el segmento de eléctricos globales de la marca y será lanzado en los países de Sudamérica hacia final de año».

Chevrolet Captiva EV fotos espíaTal como señalamos anteriormente, hace unos días atrás se viralizaron fotos de una unidad prácticamente sin camuflaje, dejando ver algunas de sus características: su diseño es similar al del Wuling Starlight S, de hecho, al igual que el Spark EUV, es un simple relogotipado, incorporando el tradicional moño dorado y el nombre que identifica al SUV de la firma estadounidense, que también se comercializa en el país sudamericano pero con motorizaciones de combustión interna, siendo un rebadge del Baojun 530.

En el caso de su variante eléctrica, nada tiene que ver con la de motor convencional, sólo comparten el nombre. Como habíamos anticipado en otro artículo, su diseño se destaca por su estilo moderno, con un sector frontal aerodinámico, faros divididos y una enorme toma de aire en lugar de la parrilla. En el sector posterior se destacan los faros con una firma luminosa en forma de «Y» y detalles en negro y cromados, mientras que el interior combina tecnología y confort, con un cuadro de instrumentos digital y una ambientación que apunta a dar una gran sensación de habitabilidad.

Si bien en China se comercializa también en variantes híbridas, las versiones 100% eléctricas (EV LV0 y EV LV1) cuentan con un motor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par, alcanzando los 100 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 175 km/h. Su batería de 60 kWh ofrece una autonomía de 510 km y carga del 30% al 80% en solo 20 minutos con carga rápida.

Si todo va según lo planeado, en los próximos meses llegará a Brasil, Colombia y otros países de la región el Spark EUV y luego lo acompañará la Captiva EV. En simultáneo o quizás en una segunda etapa, ambos productos también deberían arribar a nuestro país.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Chevrolet, General Motors el 22 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *