El Turismo Nacional coronó a Chapur en la Clase 2 y a Moriatis en la Clase 3

9 diciembre 2012

Con la primera victoria para Damián Romero y el primer título de Campeón Argentino de Turismo Nacional Clase 2 2012 para Facundo Chapur, en una verdadera jornada triunfal para el modelo Ford Fiesta. El podio de la competencia se completó con Matías Machuca y Lucas Bagnera, ambos con Renault Clío. Juan Pablo Koch fue subcampeón.

Damián Romero, con el Ford Fiesta, fue ganador por primera vez en la especialidad tras una entretenida carrera en la cual dominó en las 18 vueltas de la prueba, que completó de manera veloz en 26min51s003, a 167,852 Km/h. y subir al escalón más alto del podio, escoltado por Matías Machuca y Lucas Bagnera, ambos con Renault Clío.

El piloto de San Jorge tomó el liderazgo desde el inicio, y se concentró girar adelante del pelotón y controlar el ritmo. Detrás la atención se centró en la definición del título, que lo tenía a Facundo Chapur como principal referente, a bordo de otro Fiesta, atendido por el equipo DG Motorsport, y el andar de Juan Pablo Koch, con el Renault Clío de GR Competición, que pugnaban en el pelotón en la pugna por la corona.

El cordobés fue cediendo posiciones para llegar en el «top ten» y en la zona de puntos, sin involucrarse en incidencias que hicieran peligrar su objetivo, aunque un inconveniente con la temperatura del motor lo obligó a tomar precauciones para no exigir el funcionamiento del Fiesta, y pudo llegar 7º y con ello festejar el primer título de Campeón Argentino con el equipo que dirige Diego Gay, con 18 años y tras 36 carreras en la especialidad (debutó el 14 de marzo de 2010 en La Plata), y seis (6) victorias en la categoría, y con este puesto sumó 253 unidades, dieciséis más que el misionero Koch, que terminó 5º, y fue subcampeón.

Cuarto finalizó Ever Franetovich, quien con el Corsa de JCB Motorsport cerró el terceto del año, logrando además un bagaje de experiencia por demás competitivo en la divisional para su futuro. En el sexto puesto finalizó Maximiliano Fontana, con otro Clío, integrando un permanente espectáculo para la multitud que se congregó en el fin de semana, en las instalaciones del flamante autódromo pampeano.

Final Clase 2
1º) Romero (Fiesta), 32min51s003, a 167,852 Km/h. – 2º) Machuca (Clío), a 0s367 – 3º) Bagnera (Clío), a 7s385 – 4º) Franetovich (Corsa), a 8s101 – 5º) Koch (Clío), a 10s928 – 6º) Fontana (Clío), a 11s113 – 7º) Chapur (Fiesta), a 14s448 – 8º) Percaz (P 207), a 15s926 – 9º) Teti (Clío), a 18s522 – 10º) Bosio (Corsa), a 18s903

Campeonato
1º) Facundo Chapur – Campeón -, 253 Puntos – 2º) Juan P. Koch, 237 – 3º) Ever Franetovich, 228 – 4º) Lucas Bagnera, 219 – 5º) Matías Machuca, 183 – 5º) Iván Arbusti, 183 – 7º) Teti, 151 – 8º) Pérez, 141 – 9º) Merayo, 139 – 10º) Romero, 122

Luego se disputó la final de la Clase 3 donde Jose Luis Di Palma en la última vuelta consiguió ganar con el Fiat Línea, coronándose Campeón Argentino 2012 de la especialidad Emanuel Moriatis con el Ford Focus. El podio lo completaron Pablo Piumetto y Fabricio Pezzini, quien luego fue sancionado por un roce en la última curva con Luis Estivill; esto benefició a Gabriel Zughella, quien clasificado en el tercer puesto.

En un final memorable, digno de un Gran Premio Coronación, un apellido ilustre llevó al Fiat Linea a la primera victoria dentro de la clase 3. Luis José Di Palma ganó en la última curva de la última vuelta, en una competencia con alto nivel emotivo.

Desde la misma largada, Fabián Pisandelli y Bruno Bosio ensayaron una escapada, aprovechando la lucha de los rivales a sus espaldas. Es que Pezzini, dueño del tercer lugar, hacía lo imposible por ir hacia adelante, pero debía cuidarse de un combativo Julián Flamarique, que luchaba con Guillermo Ortelli y Juan Pipkin. A este grupo se sumaron Pablo Piumetto y Luis Estivill. Entre este grupo se intercambiaron permanentemente las posiciones, generando el típico espectáculo del TN, que hacía delirar a las veintidosmil almas que se hicieron presentes en el Autódromo Provincia de La Pampa.Mientras tanto, el otro aspirante al título, Ezequiel Bosio, trataba de avanzar desde el fondo, ya que por la rotura del motor en la serie, largó desde la 39° colocación, pero el avance se desvaneció en la vuelta cinco, cuando el motor del 308 volvió a claudicar.

En el siguiente giro, Juan Pipkin y Julián Flamarique se tocaron, maniobra que al finalizar la final le valió un recargo de 30 segundos al bahiense, mientras que al piloto mendocino, le provocó un retraso y posterior rotura de la planta impulsora, dando por tierra con sus aspiraciones por el título.

Así planteada la cuestión, los punteros seguían en su cerrada lucha, mientras Moriatis cedía un par de posiciones, con un Focus complicado con la temperatura, hasta que a falta de dos vueltas para la bandera a cuadros, el motor de Fabián Pisandelli dijo basta y lo privó de un seguro triunfo en su tierra. Bruno Bosio, heredó el liderazgo, pero al transitar un sector sinuoso de alta velocidad, el neumático delantero derecho se rompió, birlandolé el liderazgo. De esa manera, Fabricio Pezzini heredó el liderazgo y obtenía la tan necesaria victoria, para sumarle presión a un Moriatis que hasta ese momento estaba tranquilo. Pero el auto del puntano ya no era el mismo, y al ingresar al anteúltimo giro, se pasó de largo en una curva y fue superado por Piumetto, Di Palma y Estivill. Así cumplieron el último circuito, pero cuando llegaron a la última curva, Piumetto y Estivill, porfiando la posición de líder, se pasan de largo. De esa manera, Luis José Di Palma se alzó con la victoria. Cuando Piumetto y Estivill regresaron a la linea de carrera, Fabricio Pezzini quedó práctcamente en el medio de ambos y al intentar acomodarse, se produjo un roce con Luis Estivill, lo que ocasionó el despiste del bahiense. El puntano cruzó la línea de sentencia en la tercera colocación, pero psteriormente fue recargado por los Comisarios Deportivos con 30 segundos, con lo que retrocedió hasta la 18° posición y perdiendo de esa manera el subcampeonato.

Las Posiciones de la Final fueron:
1°) Di Palma (Linea) 32m17s037 a 169.150 km/h. – 2°) Piumetto (Focus) a 0s239 – 3°) Zughella (Bora) a 1s649 –
4°) Moriatis (Focus) a 1s841 – 5°) Pisandelli JC (Astra) a 5s019 – 6°) Mungi (Fluence) a 5s332 – 7°) Torres (Astra) a 7s562 – 8°) Estivill (Lancer) a 9s325 – 9°) Carducci (307) a 12s694 – 10°) Muñoz Marchesi (Astra) a 14s439

Las posiciones finales del Campeonato Argentino 2012 son:
1°) Moriatis 216 pts. (Campeón), 2°) Bosio E. 189,50; 3°)Piumetto 184,50; 4°) Flamarique 182; 5°) Pezzini 173; 6°) Pisandelli P. 169,50; 7°) Ortelli 156.

Fuente: APAT

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Competicion el 9 de diciembre de 2012

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de EDGARDO GABRIEL GARDONI EDGARDO GABRIEL GARDONI dice:

    HOLA SRES. DE 16 VÀLVULAS, QUE FEOS LOS AUTOS, CORSA, FIESTA DE LÌNEA ANTERIOR, CLIO, UN ABRAZO Y GRACIAS. GABY. GARDONI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *