![](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/citroen-c3-latinncap.jpg)
Los últimos resultados de las pruebas de choque del Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) continúan mostrando importantes avances en seguridad vehicular para la región.
Con el apoyo reciente de Bloomberg Philanthropies, Latin NCAP continúa impulsando la mejora de los niveles de protección de los ocupantes adultos y niños, los cuales en muchos países todavía están por debajo de los estándares mínimos de seguridad de las Naciones Unidas. Los resultados muestran un rendimiento aceptable de Citroën.
El Citroen C3 logró ajustadamente obtener cuatro estrellas para la protección del pasajero adulto y solamente dos estrellas para la protección del pasajero niño. La estructura del vehículo fue considerada inestable, sin embargo, los airbags frontales brindaron un nivel adecuado de protección para el pasajero adulto.
En el impacto frontal tanto la cabeza y el cuello del conductor y del acompañante recibieron una buena protección. Los sistemas de sujeción brindaron protección marginal a las zonas pectorales. Se detectaron estructuras peligrosas en el área del tablero que podrían ser impactadas por las rodillas del conductor y del acompañante. El vehículo cuenta con un avisador de uso de cinturón del lado del conductor y cumple con los requerimientos de Latin NCAP.
El equipamiento de seguridad básico del C3 contiene menos especificaciones que su versión básica europea. Airbags laterales, ISOFIX y el interruptor para desconectar el airbag del acompañante no se ofrecen en la versión de equipamiento básico para América Latina y el Caribe. Por lo tanto, Latin NCAP alienta a PSA a continuar mejorando el C3.
La silla infantil para niños de 3 años no pudo evitar un excesivo desplazamiento hacia adelante durante el impacto y ofreció una baja protección al cuello y pecho. El desempeño dinámico del sistema de retención infantil para el niño de 18 meses dejó expuesta la cabeza del muñeco. La mayoría de los SRI evaluados para la instalación pasó la evaluación teniendo en cuenta las posiciones exoneradas en el manual. El auto no contaba con marcas de advertencia para la instalación de un SRI en el asiento delantero y no es posible desconectar el airbag del acompañante.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, expresó: “El resultado de Citroën de cuatro estrellas es adecuado y también muestra que hay lugar para mejorar»
Latin NCAP se complace en anunciar que presentará más resultados este año en julio, setiembre, noviembre y diciembre. Además de recibir apoyo de Global NCAP, International Consumers Research & Testing (ICRT), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza, este año Latin NCAP también cuenta con el apoyo de la Iniciativa Mundial de Seguridad Vial Bloomberg Philanthropies.
Hola Luis
Estoy de acuerdo con que el mantenimiento es caro para los autos franceses. Actualmente tengo un Citroen y es como vos decís.
Igualmente no estoy tan seguro si los crash test de marcas como Chery ya están a la altura de los autos europeos.
Con respecto a la elección de un auto u otro, primero habría que ver costos de compra ya que los autos fabricados en Argentina o Brasil siguen siendo los más económicos.
Y por otro lado tanto Peugeot como Citroen creo que tienen un diseño de vanguardia con respecto al resto de los fabricantes y por eso me cuesta dejar de elegirlos.
saludos,
Era de esperarse, ya que siendo yo ex usuario de la línea Citroën, conozco muy bien todo, y la atención de su servicio técnico … Son excelentes vehículos mientras no choquen, actualmente tema imposible en Argentina .. Cuando chocan no ofrecen la suficiente seguridad y costo de repuestos equivalente a vehículos de alta gama, meses de demora en traer algún repuesto del país de origen, motivo por el cual después de hacer un relevamiento y uso entre varias marcas decidí muy acertadamente por una marca coreana, la cual cumple mi norma: SIB (seguros, irrompibles y baratos) .. Todavía no entiendo porqué tardé tantos años en migrar a marcas orientales, son muy superiores, hay muchos prejuicios por esas procedencias fundamentalmente por ignorancia, y por influencia de marcas clásicas, lo cual es inconsistente porque la mayoría fabrica en china un alto porcentaje de partes y vehículos completos por otro fabricante chino los cuales salen a la venta bajo la marca clásica .. Cordiales saludos.