Actualizada y más tecnológica: Hyundai presentó el facelift de la Tucson

25 noviembre 2023
La marca presentó el facelift de la cuarta generación de su C-SUV, que incluso todavía no fue lanzado en Argentina. Incorpora pequeños retoques en su exterior y un renovado tablero, con nuevas pantallas para el instrumental y sistema multimedia, así como también nuevos comandos para el climatizador, equipo de audio y selector de marchas.
Hyundai Tucson facelift 2024

En Argentina prácticamente todavía no la conocimos ya que sólo fue exhibida como anticipo y su lanzamiento aún no se concretó. Sin embargo, la cuarta generación de la Tucson ya va por su actualización de media vida: tal como lo veníamos anticipando, la marca estaba trabajando en un facelift para su C-SUV que acaba de ser develado en Corea del Sur.

Hyundai Tucson facelift 2024Los retoques son bastante sutiles pero alcanzan a diferenciarla de la serie anterior: en el sector frontal, la parrilla ahora luce trazos más rectos, aunque mantiene la llamativa firma luminosa que invade parte de la grilla. También se rediseñó levemente el paragolpes, incorporó llantas de aleación de nuevo diseño y nuevas barras de techo.

Más allá de estos sutiles cambios en el exterior, las modificaciones más interesantes se dan puertas adentro: allí se rediseñó toda la plancha frontal, que introdujo dos pantallas de 12,3” unidas entre sí, nuevas salidas de aire ubicadas por debajo y un nuevo volante, similar a otros productos de la marca como la Staria o el Ioniq 5. También se renovaron los mandos para el climatizador y los del equipo de audio, así como el selector de marchas, reubicado sobre la columna de dirección, dejando ese espacio libre para el cargador inalámbrico.

Hyundai Tucson facelift 2024Vale recordar que la cuarta generación de la Tucson fue presentada en 2020, por lo que no debería sufrir cambios importantes en cuanto a su mecánica. Dependiendo del mercado, el C-SUV ofrece actualmente hasta 12 alternativas distintas: seis propulsores nafteros, cuatro diésel, un híbrido, un híbrido enchufable y versiones mild-hybrid tanto para los motores nafteros como diésel, con potencias que van desde los 150 a 230 CV, disponibles con una caja manual de 6 marchas, automática de doble embrague de 7 velocidades o automática con convertidor de par de 8 marchas y sistemas de tracción simple o integral. Las versiones con tracción integral utilizan la tecnología HTRAC, con varios modos de conducción, suspensión regulable electrónicamente y amortiguadores adaptativos.

Su arribo a nuestro país dependerá de las nuevas condiciones para la importación.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Hyundai el 25 de noviembre de 2023

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Aníbal Alcantara Aníbal Alcantara dice:

    Tengo La new Tucson 2017 NAFTA Automática 20 adquirida por franquicia para discapacitados.
    Ya venció el plazo y puedo renovar con franquicia para discapacitado.
    Pueden ayudarme Uds consultando a la Fábrica en Corea?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *