
El Leaf ostenta el título de ser el auto eléctrico más vendido en numerosos mercados a nivel global y el primero entre los vehículos de pasajeros en ser comercializado en Argentina, pero su segunda generación lleva ya varios años en el mercado, por lo que Nissan continúa actualizándolo año a año para mantenerlo al día. En este caso, la marca japonesa presentó el Model Year 2022, con leves retoques estéticos y más tecnología.
Cuesta identificar a simple vista a esta actualización, pero las diferencias están: en el frente estrena el renovado logo de la firma nipona. También incorporó nuevo diseño para las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas con terminación bitono junto con más opciones de colores para la carrocería, entre los que se destacan el Indigo Blue y Magnetic Blue, además de combinaciones bitono.
Puertas adentro, las novedades son más sutiles, no hay cambios estéticos pero sí en cuanto a equipamiento: sumó más funciones en el sistema de asistencia a la conducción ProPilot, que ahora permite al vehículo detenerse, reanudar la marcha y mantener una distancia segura con respecto al auto que va adelante, una función muy útil para embotellamientos. Por supuesto mantiene otras particularidades, como el e-Pedal, que posibilita conducir utilizando sólo el pedal del acelerador y frenar gracias a su poder de retención y recuperación de energía, sin tener que pisar el pedal de freno. Asimismo, dispone del sistema multimedia Nissan Connect, compatible con Android Auto y Apple CarPlay y que cuenta también con WiFi a bordo para 7 dispositivos. Mención aparte para la aplicación Nissan Connect que permite operar de manera remota el climatizador, navegador, conocer el consumo o encender el motor e incluso es compatible con Amazon Alexa para dispositivos domésticos.
Donde no hay novedades es en su mecánica. Desde su anterior actualización, el Leaf dispone del motor eléctrico de 150 CV y 320 Nm, asociado a dos opciones de batería: una de 40 kWh con la que logra una autonomía homologada de 270 kilómetros según el ciclo WLTP –que es la que se ofrece en Argentina- y una versión con batería de 62 kWh de capacidad, que eleva la autonomía hasta los 385 kilómetros, siempre según el ciclo WLTP.
El Leaf MY2022 estará disponible en Europa a partir de abril, como referencia, con un precio de 19.900 euros en España para la versión más accesible. Aún no está definido cuándo arribará esta actualización a nuestro país.