
A fines del año pasado, Chevrolet sorprendió al “resucitar” el nombre Captiva, aplicado a un nuevo SUV que en realidad fue desarrollado por su socia china SAIC y que fue presentado en el Salón de Bogotá. La novedad es que aparentemente, la marca del moño está considerando comercializarla en varios países de la región además de Colombia, complementando a su gama actual de SUV’s.
Como ya se sabe, la “vieja” Captiva de origen coreano fue reemplazada en la mayoría de los mercados por la nueva Equinox, con un diseño, motorizaciones y tecnología más moderna, pero que sólo cuenta con capacidad para cinco pasajeros, mientras que su antecesora sí contaba con una variante con siete plazas. Es ahí adonde apunta Chevrolet con esta nueva Captiva, que es, como señalamos anteriormente, un rebadge o adaptación de la Baojun 530, con la imagen de marca de la firma estadounidense: sólo cambia el logo y el diseño de las llantas de aleación para acercarla al family feeling del moño. El resto de las características estéticas, mecánicas y de equipamiento se mantienen sin cambios respecto al SAIC.
En cuanto a dimensiones, la Captiva/Baojun 530 mide 4,65 metros de largo, 1,83 m de ancho, 1,76 m de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,75 m, dimensiones levemente superiores a la que se vendía hasta el año pasado en Argentina.
Mecánicamente, hasta el momento fue confirmado un motor naftero 1.5 turbo que desarrolla 147 CV y puede asociarse a una caja manual o automática, ambas de 6 velocidades, con variantes de tracción simple o integral.
La idea de aprovechar los productos desarrollados por una automotriz china y adaptarlos para algunos mercados no es nueva y cada vez están dándose más ejemplos de este tipo, como Ford con el Territory –en estudio para nuestra región-, basado en un SUV de JMC.
Si bien desde Chevrolet no se pronunciaron al respecto, varios medios de prensa brasileños ya arriesgan como fecha de presentación el 2021, luego de la llegada de la nueva generación del Onix y sus derivados, apuntando a competir con el futuro Volkswagen Tarek y Jeep Compass, además del ya mencionado Territory pero con sus tres filas de asientos como diferencial.
bellisima, pero sacarla del mercado ahora para traer la Equinox, la mas completa del mercado, quien la va a comprar? porque seguro traerá mínimo el mismo equipamiento, pero a un palito mas cara.
evidente por no tener nada que ver con la estética de los Chevrolet… incluso sin usar imaginación puedo ver la audi q7 estampada en la cola jaja