
Cada vez falta menos para la presentación del nuevo Chevrolet Onix: primero será develada su versión Sedán, mientras que el hatchback se presentará poco tiempo después. Precisamente es sobre esta variante que se están realizando los últimos test de rodaje y que, gracias a los paparazzi brasileños, fue posible conocer algunos de sus ítems de equipamiento y parte del aspecto que tendrá.
Recientemente, varios medios de prensa del país vecino publicaron una serie de fotografías que muestran a una unidad de pruebas con un espeso camuflaje en su carrocería, aunque entre tanto plotter aún se puede observar el formato de los faros traseros –algo más grandes y horizontales que el actual- junto con el diseño de la parte frontal y las llantas, similares al tricuerpo del que ya se conocen imágenes sin camuflaje luego de su presentación en China.
La novedad es que entre todas estas fotografías fue posible observar en gran parte el diseño del habitáculo y detalles de su equipamiento: al igual que el Onix producido en China, el tablero será de similares características y mantendrá las terminaciones bitono, con detalles en color marrón cobrizo en contraste con el negro predominante del interior y apliques símil aluminio. También, a diferencia del actual, contará con instrumental analógico, aunque será complementado por un display para las funciones de la computadora de a bordo. Mención aparte para el sistema multimedia, con pantalla táctil del tipo flotante, que corona la parte superior del tablero.
Como se sabe, el Onix Plus se ubicará por encima del que se comercializa actualmente, es decir, que ambos convivirán al menos durante los primeros años. La diferenciación, además de la plataforma, estará dada por su nivel de tecnología y seguridad: el nuevo Onix contará con encendido por botón, cargador inalámbrico de smartphones –según lo revelan las imágenes- y a nivel de seguridad dispondrá de airbags laterales –en una de las fotos se llega a ver la etiqueta en el borde del respaldo del asiento del acompañante-, así como control de estabilidad, uno de los principales faltantes del que ya conocemos.
Mecánicamente, la nueva generación estrenará un propulsor naftero 1.0 turbo de 3 cilindros y 115 CV, asociado a una caja automática de 6 marchas.
El Onix Sedán será presentado en los próximos meses en Brasil, mientras que el Plus –hatch- lo haría hacia finales de año o a principios de 2020.