
La Fiat Toro y la Renault Duster Oroch fueron pioneras en descubrir un nuevo nicho de mercado que surgió de la brecha existente entre las pick ups chicas y las cada vez más grandes camionetas medianas: las llamadas pick ups intermedias, que comparten una serie de características en común.
A diferencia de las convencionales, no cuentan con un chasis de largueros, sino que están desarrolladas sobre la base de un SUV y su caja de carga está integrada a la carrocería, por lo que están orientadas más hacia un uso recreativo que para el trabajo.
Este nuevo segmento despertó el interés de muchas otras marcas, como Hyundai –que ya confirmó el desarrollo de una pick up basada en la Creta-, Volkswagen –utilizando la plataforma MQB-, General Motors –se habla de una versión simplificada de la Chevrolet S10, con las dimensiones de la generación anterior a la que se vende actualmente- y ahora parece que Ford tampoco quiere quedarse afuera.
Si bien en los últimos años circularon rumores de que la marca del óvalo podría desarrollar una pick up partiendo de la EcoSport, según la web Automobile Magazine, la firma norteamericana realmente está estudiando sumarse a esta categoría, pero para eso utilizaría la plataforma C del nuevo Focus en lugar de la del B-SUV.
La “Toro” de Ford sería presentada hacia 2022 y algunos hasta arriesgan su posible denominación: Ranchero, retomando este icónico nombre que en nuestro país lo relacionamos al Falcon, pero que también tuvo mucha historia en Estados Unidos y Australia, rivalizando con el Chevrolet El Camino. Para ese momento, la marca del óvalo también tendría listo el regreso de otro modelo que despierta nostalgia, el Bronco.
Por el momento, siguen siendo sólo rumores surgidos de la publicación de nuestros colegas norteamericanos, ya que no hubo confirmación oficial, pero insistimos: la idea tiene mucho sentido y recientemente, Ford dio a conocer su estrategia para los próximos años, en la que justamente adelantó que se enfocará en los SUV’s y pick ups, que compartirán plataformas y muchos componentes entre sí para acelerar su proceso de desarrollo y optimizar costos.
FORD ES TRAICIONERO CON SUS CLIENTES, SACO DE PRODUCCION CAMIONES, KA Y ECO, CERRANDO SUS PLANTAS, Y CON SUS EMPLEADOS Y PROVEDORES?
Si Fernando la toro es un auto de alta gama vacia o con 700 kilos- lo que me llama la atencion es que a los 60000 kms hay que cambiar correa y bomba de agua , y eso no es barato aparentemente la correa sale 8000,00 al igual que la bomba, mas el servis otro 9000 pesos.
yo tuve nissan frontier- chevrolet s10- amarok- ranger 3.2- y nunca le cambiaron una bomba de agua, y las entrego con
160/170000 kms. creo que es un numero el servis de los 60000 kms- y el problema es que a los repuestos los remarcan con un 500/600 % – de muy buena fuente tengo un pariente que trabaja en agencia ford y ese es el margen que le ponen ( que tal)
Hola que saben del GNC para motores Inyeccion Directa, tengo una Ecosport Titanium 2.0 AT 2018 y el consumo en ciudad es de 8.5 a 9 y ruta no pasandolo de 100km/h es de unos 10.5 /11. Ford a todo esto hace oidos sordos
Por lo demas es un gran auto en comodidad y confort.
En Europa las grandes marcas tienden a dejar de fabricar los autos típicos (salvo los de alta gama) llevando el mercado a estas pick up intermedias y a los motores convencionales reemplazarlo por eléctricos. Todos los proyectos a corto plazo van a estos. Seria bueno que Argentina empiece a posicionarse en la fabricación de estos como lo esta haciendo Brasil para poder exportar.
La Toro se vende bien porque acertaron en la motorización Diesel que tiene un bajísimo consumo y para el uso diario se amortiza la diferencia de precio en poco tiempo, tan solo ver las proporciones de Toro y Oroch, pese a que recordemos que la Oroch es la que salió 1º en el mercado argentino, tuvo alrededor de 1 año de anticipación …
Igualmente si son para uso «recreativo» como dice la publicación, yo no compraría nada de esta categoría, directamente compraría su versión original seudo SUV ( Seudo porque recordemos que no son SUV’s, solo las bautizaron así por motivos comerciales).
Estas pick up son interesantes , porque cubren las necesidades de los usuarios, hay que ver en estas intermedias lo que se vende en Brasil que es un mercado grande la Toro 5.500 unidades y la Oroch 1,800 en el mes de junio. las grandes estan bastante lejos con la Toyota 2.800 Amarok 1.400, Ranger 1.600 no se la S10 , pero si las sumamos a todas estas no llegan a las cantidades de Toro y Oroch. Yo prefiero pick up tipo la toro porque se manejan mejor que las grandes con un equipamiento completo a las grandes con igual equipamiento cuestan 300.000 $ mas
ESTOY EN TOTAL ACUERDO CON EL COMENTARIO DEL SR. LUIS F. AFUERO…
Por favor…basta de engendros!!! no experimenten mas !!!…vuelvan a la clasica autitos, autos, camiones y camionetas….!!!