![Volkswagen VR6](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Volkswagen-VR6-port.jpg)
W8, V10, W12… a lo largo de su historia, Volkswagen llegó a experimentar y ofrecer todo tipo de configuraciones de motor, algunas muy peculiares o exclusivas de la compañía como las que mencionamos, pero sin dudas que de todas ellas, la más representativa para la firma de Wolfsburg es el VR6, que estuvo presente en sus productos desde hace nada menos que 34 años pero que se acaba de despedir del mercado, reemplazado por opciones más modernas y eficientes y/o con algún tipo de electrificación.
El último VR6 fue ensamblado el pasado 12 de diciembre de 2024 y fue destinado a un producto para China, el único país en el que seguía disponible esta configuración en la gama del Volkswagen Talagon y el Audi Q6, que también fueron discontinuados recientemente. Así lo confirmó Andreas G. Schleith, portavoz de la compañía en sus redes sociales. Anteriormente, el último mercado occidental que lo ofrecía era Estados Unidos en el Volkswagen Atlas, pero fue reemplazado por el conocido 2.0 TSI en su más reciente actualización.
El motor VR6 fue pensado especialmente para América del Norte, como respuesta a los propulsores de mayor cilindrada típicos de aquel mercado, pero con el objetivo de adaptarse a vehículos más pequeños y con tracción delantera, como el Golf de tercera generación, modelo en el que debutó en 1991. Luego equipó a numerosos productos del Grupo VW, como el Corrado, Passat, Touareg y Phaeton, Porsche Cayenne, Audi Q7, Seat León y Skoda Superb e incluso a modelos de otras marcas como la Ford Galaxy (gemela de la Volkswagen Sharan, no el sedán que se comercializó en Sudamérica) y los motorhomes Winnebago.
Entre sus atributos se destacaba por su diseño compacto, con una sola tapa que permitía aprovechar las ventajas de un motor V6 en espacios reducidos, también como una alternativa a los motores de baja cilindrada turboalimentados, una ironía del destino ya que el downsizing fue justamente lo que lo terminó sacando del mercado. Justamente, hoy por hoy, la marca prioriza los propulsores de 4 cilindros con turbo por su mayor eficiencia, menor peso y menores emisiones.
De esta manera, Volkswagen puso fin a una era y a una de esas configuraciones tan representativas de la compañía, con más de 1,87 millones de unidades fabricadas a lo largo de sus más de tres décadas de existencia, dando sobradas muestras de confiabilidad y buena performance para su época.