
La nueva generación del C3 Aircross será la gran novedad de Citroën para fines de este año y principios de 2024. La variante familiar del hatchback se convertirá en un auténtico B-SUV que además contará con el plus de ofrecer versiones de 5 y 7 plazas como ya lo mostró la marca cuando fue develado. Sin embargo, aún falta conocer varios datos de este producto y su gama de versiones, ya que hasta ahora, toda la información oficial correspondía a la variante más equipada. Ahora, nuestros colegas de Autos Segredos lograron fotografiar a una versión intermedia, revelando más detalles de la que seguramente sea una de las opciones más elegidas del portfolio.
Comenzando por su estética, adiós a los detalles que realzaban su diseño: carece de pintura bitono, barras de techo cromadas, llantas de 17 pulgadas con terminación diamantada y apliques cromados. En su lugar, su apariencia más básica queda evidenciada por todos estos elementos en color negro sin pintar, la ausencia de faros antiniebla y llantas de aleación de 16 pulgadas pintadas en gris grafito.
En el interior, si bien no hay imágenes, su equipamiento lógicamente será más justo, aunque mantendrá ítems como el instrumental digital con display de 7”, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,1”, aire acondicionado, levantavidrios eléctricos y dirección asistida eléctricamente, entre lo más importante. Habrá que ver si conserva el sistema de ventilación para plazas traseras. En seguridad, según se sabe, toda la gama ofrecerá de serie 4 airbags (frontales y laterales delanteros) junto con frenos con ABS/EBD/BA, control de estabilidad, asistente al arranque en pendientes y anclajes Isofix.
La otra gran diferencia podría estar en su mecánica: en lugar del nuevo motor naftero 1.0 turbo de 125/130 CV (a nafta/etanol) y 200 Nm de par, asociado a la caja automática CVT, la versión Feel Pack podría recurrir al conocido propulsor naftero 1.6 VTi de 115 CV y 155 Nm de torque, acoplado a la caja manual de 5 marchas.
En comunicados anteriores, la marca destacó el sistema de climatización adicional para la segunda y tercera fila de asientos, aunque posiblemente sea exclusivo de la versión Shine tope de gama. Su funcionamiento es similar al de los forzadores de aire con los que cuentan algunos vehículos para los pasajeros traseros, pero en este caso adaptado a las dimensiones interiores del SUV, con las mencionadas tres filas de asientos. Esta innovadora tecnología permite una reducción de hasta 4,5º centígrados en la temperatura de las dos filas traseras. El sistema consta de un soplador único en el techo de la cabina, con ajuste de velocidad independiente, y cuatro difusores individuales. Con él, el aire delantero es capturado, acelerado y enviado a la parte trasera del habitáculo, eliminando el aumento de temperatura, especialmente en la tercera fila.
El otro dato que había dado a conocer la compañía hace unos meses atrás, es la capacidad del baúl: tanto en la configuración de 5 o 7 plazas, según el comunicado oficial, el espacio de carga será de hasta 489 litros según el estándar VDA, superando a todos sus rivales. Asimismo, según la versión contará también con instrumental digital de 7” de alta resolución, limitador y regulador de velocidad y llantas de hasta 17 pulgadas, entre otros ítems.
Hola buen día soy Roberto Ramos de Coronel Suárez,como hago para comprar un citroen eléctrico