Aniversario: la planta de BMW en Leipzig cumple 20 años y ya se prepara para el futuro

17 julio 2021
Elegida entre 250 solicitudes de otras ciudades de Alemania, Liepzig se convirtió en la cuna de la electromovilidad para la compañía, ya que allí, compartiendo la línea de montaje con vehículos de combustión, también se producen autos eléctricos como el i3 y sus baterías. Hasta el momento fueron producidas más de 3 millones de unidades y a partir de 2023 se incorporará el sucesor del MINI Countryman.
bmw

Como muchas de sus plantas, la de Leipzig tiene una historia muy particular, desde su elección hasta los productos que allí se fabrican o se fabricarán a corto plazo. BMW está celebrando los 20 años del complejo industrial alemán anunciando inversiones adicionales que darán forma al futuro electrificado de la compañía.

Hace veinte años atrás, exactamente el 18 de julio de 2011, la firma de Munich anunció en una conferencia de prensa la construcción de una nueva fábrica. Meses antes, más de 250 solicitudes de otras ciudades que se postularon habían llegado a la mesa de la cúpula directiva de la compañía, sólo 5 quedaron en la lista corta y finalmente Leipzig resultó la ganadora. Su ubicación fue clave: “Aquí se puede ver la ubicación que mejor se adapta a nuestras necesidades en general”, argumentó el profesor Joachim Milberg, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG en ese momento. De acuerdo al comunicado oficial, se tomaron en cuenta siete para definir el lugar donde sería emplazada la factoría:

  1. Condiciones y ubicación ideales para una futura planta.
  2. Disponibilidad de personal calificado.
  3. Uso de suministros y estructuras logísticas existentes.
  4. Muy buena infraestructura para el tráfico, los suministros y los residuos.
  5. Vínculos con la red de producción de BMW.
  6. Proceso de implementación rápido.
  7. Eficiencia y flexibilidad económicas.

El plan inicial de BMW era producir un volumen diario de 650 unidades en 2005, con una inversión de alrededor de 1.000 millones de euros y un staff de 2.500 operarios. Dos décadas después, el volumen de producción ascendió a más de 1.100 unidades fabricadas por día, con un plantel de más de 8.000 empleados y una inversión de más de 3.000 millones de euros, con planes de ampliación. La producción total, desde marzo de 2005 cuando inició sus operaciones, ya supera las 3.000.000 de unidades.

i3

La recepción por parte de los habitantes de la ciudad y la región fue enorme, con una gran cantidad de solicitudes de empleo: el día después del anuncio, el centro de llamadas exclusivo recibió más de 4.000 llamadas y cajas de correo llegaron en cuestión de días. En septiembre de 2001, una primera línea de 35 aprendices comenzó a trabajar en la planta. Desde entonces, ha recibido a 900 aprendices, la mayoría de los cuales continúan trabajando allí.

Al respecto, Burkhard  Jung, alcalde de Leipzig destacó: “Leipzig vuelve a ser una base industrial. Este desarrollo, que ha sido tan importante para nosotros en términos económicos, habría sido casi inimaginable sin la decisión que se tomó en Múnich hace 20 años. Durante las últimas dos décadas, el norte de Leipzig ha evolucionado hasta convertirse en un corazón industrial para toda la región. Es el desarrollo tecnológico e industrial lo que beneficia a las personas de Leipzig y mucho más allá. BMW no solo produce automóviles, sino que también trabaja en los vehículos y métodos de producción del futuro. Eso me llena de confianza: Leipzig seguirá siendo particularmente importante, tanto para la transformación del transporte como para el desarrollo de nuevas tecnologías”.

Entre sus características más importantes, resaltan su nivel de sustentabilidad y tecnología. Sus  estructuras flexibles incluyen el diseño de «dedos» con el cual finaliza la línea de ensamble, una innovación que permite soluciones logísticas ideales y ofrece un amplio margen de flexibilidad. Desarrollado especialmente para la planta de Leipzig, el diseño de «dedos» permite a los camiones entregar las piezas compradas y los preensambles directamente al lado de la línea. Además, se pueden integrar nuevas etapas de producción en el proceso y se pueden ampliar las líneas sin necesidad de construir nuevos edificios.

En cuanto a su adaptabilidad, desde 2005, Leipzig ha integrado nuevos productos, procesos y tecnologías y, a menudo, desempeñando un papel pionero dentro de la red de producción de BMW Group. Como cuna de la movilidad eléctrica en la compañía, Leipzig ha fabricado más de 200.000 unidades del i3 (100% eléctrico) y fue la primera planta de automóviles del mundo en utilizar CFRP (polímero reforzado con fibra de carbono) en la producción en serie.

El próximo salto lo dará en  2023, cuando se convierta en la primera instalación alemana en fabricar vehículos tanto BMW como MINI, todos en la misma línea de producción. Contratada para producir el sucesor del actual MINI Countryman,  la planta fabricará tanto las versiones de combustión como las totalmente eléctricas. Asimismo, desde mayo de 2021, la factoría forma parte de la red internacional de producción de baterías de alto voltaje.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero BMW el 17 de julio de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *