Anticipo: Audi ya prueba la nueva generación del A3 Sedán

26 noviembre 2019
Así lo revelaron varias fotografías de una unidad de pruebas, cazada mientras se efectuaban tests de rodaje en rutas cubiertas de nieve en Suecia. La nueva generación sería presentada a principios de 2020, con una evolución en tecnología, diseño y eficiencia, aunque manteniendo la plataforma MQB con una correspondiente actualización como en el Volkswagen Golf VIII.
audi a3 sedan

Tal como lo señalamos en un artículo anterior, el A3 es uno de los últimos productos de Audi que aún quedan por renovarse, pero no será por mucho tiempo, ya que la firma de Ingolstadt está trabajando en los últimos detalles antes de la presentación de la nueva generación: en estos días fue fotografiada una unidad del A3 Sedán en una prueba de rodaje en condiciones extremas, en las heladas rutas de Suecia.

El vehículo en cuestión lucía un espeso camuflaje en su carrocería, lo que no permitió dilucidar detalle por detalle su diseño, aunque sí algunos rasgos que marcarán la evolución con respecto a su antecesor. En primer lugar, se destacan los faros delanteros de mayor tamaño, con un formato similar al que podemos encontrar en el restyling del A4. La parrilla singleframe también es más grande y evidencia trazos más rectos. Las grandes tomas de aire ubicadas en los extremos del paragolpes indicarían que se trata de una versión S o S Line.

De perfil, el A3 mantendría la típica silueta y aspecto de los sedanes de Audi, con la tercera ventanilla de formato triangular, mientras que en la parte trasera los faros lucen un diseño más tridimensional.

audi a3 sedan

Por el momento, no hay imágenes del interior, aunque también habría de esperarse un cambio similar al de sus hermanos mayores, con trazos más rectos en su diseño y un mayor protagonismo de la tecnología, con una evolución del instrumental digital virtual cockpit y una pantalla flotante tipo tablet sobre la consola central.

La cuarta generación del A3 también estará desarrollada sobre la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, aunque al igual que su primo el VW Golf, recibirá una actualización en la que además de una reducción de peso, se incorporarán mecánicas micro-híbridas para aumentar su eficiencia y reducir las emisiones. Como era de esperarse, también está prevista una variante mucho más deportiva, el RS3, con el motor de cinco cilindros que utiliza, por ejemplo, el TTRS.

Según medios de prensa europeos, para su presentación todavía habrá que esperar algunos meses: debería acontecer a principios del año que viene, posiblemente para el Salón de Ginebra –en marzo- o antes. La primera versión en ser develada será la Sportback –a partir de esta generación se discontinuará la carrocería de 3 puertas- a la que luego se sumará el sedán. Su llegada a nuestro país podría darse hacia finales de año.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Audi el 26 de noviembre de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *