Anticipo: el Alfa Romeo Tonale podría contar con una versión 100% eléctrica con tecnología de PSA

8 junio 2020
Así lo anticipan varios medios de prensa europeos, basados en declaraciones de voceros de la marca italiana. El hermano menor del SUV será lanzado en 2021 con una versión híbrida enchufable que compartirá la mecánica del Jeep Renegade 4xe, pero también incorporaría una variante 100% eléctrica basada en la arquitectura eCMP del consorcio francés tras la esperada fusión con el Grupo FCA.
alfa electrico

Alfa Romeo por fin iniciará su camino hacia la electrificación y es que, aunque todos conocemos la tradición y la deportividad de la marca, no contar con una versión de este tipo le traería graves consecuencias a su ya de por sí delicada situación económica, dadas las exigentes normativas de emisiones y consumos que rigen en Europa. Para ello, se valdrá una vez más de la prometedora fusión con el Grupo PSA: el modelo elegido será el Tonale, que tendrá una versión híbrida y una 100% eléctrica.

Así lo anticipan algunos medios de prensa del viejo continente que señalan que el SUV de la firma del Biscione será justamente su primer producto electrificado. El hermano menor del Stelvio ya está prácticamente desarrollado, de hecho hace unos meses atrás se habían filtrado imágenes de la versión definitiva, y será presentado en 2021 inicialmente con una versión híbrida enchufable. En este caso, compartirá la mecánica de origen FCA ya conocida en el Jeep Renegade y Compass 4xe: el nuevo motor 1.3 Firefly turbo asociado a un motor eléctrico ubicado en el eje trasero con el que desarrollará en conjunto 240 CV, este último alimentado por un paquete de baterías que le permitirán recorrer hasta 50 kilómetros en modo eléctrico.

platafromas

Pero la gran novedad, tal como señalamos anteriormente, es que el Tonale también se verá beneficiado por la fusión con el Grupo PSA: como ya se sabe, el consorcio francés cuenta con la plataforma electrificada eCMP que le permitió desarrollar las variantes 100% eléctricas del Peugeot 208 y 2008 así como del Opel Corsa y DS 3 Crossback. Esta misma arquitectura sería aprovechada por el Alfa para una versión completamente eléctrica que debutaría en 2022.

Claro que la marca italiana no quiere renunciar a su estirpe deportiva y para ello planea dotar al Tonale de características propias: no utilizaría el motor de “apenas” 136 CV de PSA sino uno de alrededor de 270 CV, alimentado por unas baterías con mayor capacidad –de 65 a 70 kWh- para conseguir una autonomía de más de 500 kilómetros. Esto fue reconocido por los propios voceros de Alfa Romeo: “Para los autos eléctricos, nos mantendremos consistentes con la deportividad de la marca y utilizaremos motores eléctricos pensando en un enfoque de altas prestaciones. Estamos buscando alcanzar las expectativas de un cliente de Alfa Romeo, pero también las de clientes que buscan comodidad”.

Un detalle que los más puristas cuestionan sobre los autos eléctricos y la deportividad es su sonido –prácticamente nulo-. Y para ello, en la firma de Arese ya tienen una solución, aunque obviamente artificial: “La idea es crear un sonido específico para lograr tanto la emoción del conductor como del automóvil. Una ventaja de un automóvil eléctrico es el silencio, si el cliente quiere conducir de esa manera. Pero también tendrá la posibilidad de un modo agresivo”, anticiparon desde la compañía.

Por lo visto, el Tonale marcará una nueva era para Alfa Romeo y será un producto aún más importante que los actuales Giulia y Stelvio, ¿Será también finalmente el modelo que consiga sacar a la marca de años de números en rojo y la salve definitivamente?

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Alfa Romeo, Autos Electricos el 8 de junio de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *