
La estrategia de electrificación sobre la que viene trabajando Ford también abarcará a sus vehículos comerciales: próximamente, la Transit –que ya tenía una versión híbrida enchufable- contará con una variante 100% eléctrica, que al igual que las versiones convencionales, también será de carácter global.
Prueba de ello es que la marca del óvalo publicó recientemente el primer teaser de esta nueva versión, un boceto de su silueta –idéntica a la que se comercializa en nuestro mercado- con la frase “The all-electric Ford Transit is coming” (la Ford Transit eléctrica está llegando). Sin embargo, como suele ser habitual en la compañía, no brindó información sobre sus características, que serán dadas a conocer al momento de su presentación.
Al respecto, Jim Farley, director de Operaciones de Ford, señaló: “Como líderes en este espacio, estamos acelerando nuestros planes para crear soluciones que ayuden a las empresas a funcionar mejor, comenzando con la Transit y la F-150 totalmente eléctricas. Con la Transit EV no sólo crearemos un tren de fuerza eléctrico, sino que también proyectaremos y desarrollaremos un producto digital que impulsará a las flotas hacia adelante”.
A lo que se refiere el directivo es a que la Transit eléctrica se destacará por su completa dotación tecnológica enfocada en la seguridad y la conectividad. Además de contar con el sistema de mantenimiento de carril, frenado automático, control de velocidad crucero adaptativo, regulador automático de luces altas, alerta de colisión o frenado automático post colisión, dispondrá de las últimas innovaciones de FordPass Connect: mediante un hotspot WiFi 4G, el transportista podrá monitorear en tiempo real a cada una de las unidades de su flota, conocer su localización, velocidad y diversos parámetros.
Según el sitio TechCrunch, la Transit EV comenzará a fabricarse en Estados Unidos entre 2021 y 2022, luego de una importante inversión de U$S 11.500 millones.