Anticipo: Hyundai asegura que desarrollarán una “auténtica pick up” para competir en el segmento mediano

28 septiembre 2019
Así lo afirmó John Kett, CEO de Hyundai Australia, que adelantó que la camioneta mediana tendrá un chasis separado de la carrocería y que la etapa de diseño está finalizada, concentrándose ahora en su ingeniería. También indicó que podría contar con una versión desarrollada por la división N. Su presentación está prevista para 2021, mientras que la derivada de Kia llegaría en 2022.
hyundai puck up

Desde hace ya varios años Hyundai viene coqueteando con la idea de desarrollar una pick up: ya presentó dos concepts, uno basado en la Tucson y otro en la Creta, pero todavía sin novedades al respecto. Ahora surgió con más fuerza –y con respaldo oficial-, el rumor de que desembarcará en el competitivo segmento mediano y con una auténtica pick up: no basada en una estructura monocasco, sino con un chasis independiente de la carrocería, la fórmula tradicional que utilizan las que serán sus rivales.

“Si vamos a tener una pick up, mejor que sea una pick up”, remarcó John Kett, CEO de Hyundai en Australia y es que si la compañía quiere competir con productos instaladísimos y exitosos en la categoría como la Toyota Hilux, la Ford Ranger o la Nissan Frontier, el desafío es complejo para una marca sin experiencia en este tipo de vehículos, aunque la firma coreana ya demostró que puede hacerle frente a cualquier nuevo reto.

El directivo australiano adelantó algunos detalles más de la futura chata de Hyundai: en una entrevista al sitio Wich Car dio a entender que su diseño ya fue definido y que ahora están enfocados en su ingeniería: “Superamos el primer obstáculo, que es cómo se verá. Ahora necesitamos hacerla funcional, esta es la parte más importante”, afirmó.

pick up hyundai

El desembarco en el segmento será total, con variantes 4×2, 4×4, de cabina simple y doble, motores diésel y nafta e incluso con versiones de alto desempeño, apuntando a competir con la Ranger Raptor. Como era de esperarse, el desarrollo de esta versión en particular estará a cargo de la división N.

Para amortizar su desarrollo y hacerla a la vez aún más rentable, los costos son compartidos con Kia, que tendrá su propio producto, aunque será lanzado un año después –hacia 2022-. Según esta publicación, la pick up coreana llegará primero a los países asiáticos y a Oceanía, para luego desembarcar en el resto de los mercados donde Hyundai tiene presencia.

Asimismo, aclaran que la pick up basada en la Tucson continúa su desarrollo en Estados Unidos y es un proyecto totalmente independiente al de la camioneta mediana.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Hyundai el 28 de septiembre de 2019

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Luis B. Luis B. dice:

    Excelente noticia, tienen alta experiencia en los camioncitos chicos, por lo que desde el punto de vista de la calidad irá muy bien … El tema es la competencia, si están preparados para ofrecer lo mismo a precios mas bajos … Competir con precios mas caros porque tiene XX accesorio que las distinguen de las demás no sirve, los accesorios extras sirven para ganar ventas de igual precio …
    Desde ya que deben salir opciones diésel ó directamente no son camionetas ya que serían vehículos de ciudad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *