
La HR-V representó el desembarco de Honda en el competitivo segmento B-SUV, en particular, en su franja más alta, donde compite entre otros productos con el Renegade que Jeep acaba de actualizar recientemente en Brasil, país donde se lo fabrica. Ya con algunos años en el mercado, era hora de su renovación, que había sido presentada en otros países pero que en nuestra región se hacía esperar.
Finalmente, la marca japonesa presentó en el país vecino el facelift de su B-SUV que incorpora varias novedades aunque sutiles cambios en el diseño: en el sector frontal ser retocó la parrilla y el paragolpes, con una nueva grilla para la toma de aire y un aplique cromado más prominente para la parrilla, que se extiende hasta los faros, que también recibieron un leve retoque y la adopción de proyectores e iluminación diurna de Led. De perfil, sólo estrena nuevo diseño para las llantas de aleación de 17” y, dependiendo de la versión, algunos detalles cromados. En la parte trasera, los faros cuentan ahora con una máscara negra que le otorga un aire más sport.
Por su parte, el interior recibió nuevas butacas delanteras, con mejor apoyo para el cuerpo y la consola central posee más apliques tipo Piano Black y más posavasos. En cuanto a equipamiento, la versión EX –intermedia- ahora ofrece cuatro airbags y la EXL sumó un nuevo sistema multimedia compatible con Android Auto/Apple Car Play y cámara de retroceso.
Mecánicamente, si bien se mantiene el motor naftero 1.8 i-VTEC de 140 CV, la caja automática CVT fue reprogramada, mejorando la respuesta en aceleraciones y disminuyendo el típico comportamiento de este tipo de transmisiones de subir en exceso las rpm en aceleraciones repentinas. Medios de prensa brasileños especulan que la versión Touring –no disponible en Argentina y por el momento discontinuada en Brasil- recibirá el año que viene el propulsor 1.5 turbo i-VTEC del Civic, tal como sucedió en Europa.
Además, la suspensión fue recalibrada, con nuevos amortiguadores que logran una mejor y más confortable absorción de impactos, y se mejoró la insonorización, con más elementos de aislamiento acústico.
Teniendo en cuenta que la HR-V se produce en paralelo en Argentina y Brasil y que gran parte de la producción local se exporta al país vecino para satisfacer la demanda, este facelift debería incorporarse en nuestro mercado en los próximos meses.
No me gustan las llantas. cuando los rayos son sólo 5 y muy finos me da la sensación de fragil. prefiero las llantas con más rayos le da mas asiento/más robusto al auto. así parece un rugbier con unas zandalias taco aguja en los pies.
Hondaa dejate de joder con esos motores del siglo pasado, el mismo que traian los civic del 2005 para pasar a un auto tenes que bajar a tercera por que se arrastra
lo bien que le hizo la actualización, esta muy linda
ES BELLISIMA, AHORA CAMBIAR PARA NO CAMBIAR NADA? ME QUEDO CON EL FRENTE ANTERIOR, ESTE NUEVO… ACOMPAÑA LA LINEA….