![](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/a3etron.jpg)
Audi ha acumulado una valiosa experiencia a partir de los 1,4 millones de kilómetros recorridos en el marco del Electric Mobility Showcase. La marca de los cuatro aros aportó 80 prototipos Audi A1 e-tron y 40 unidades de serie del Audi A3 Sportback e-tron para el programa de cuatro años desplegado por el gobierno federal alemán y la industria del automóvil. Los participantes en las pruebas han manifestado apreciar la conducción eléctrica como una nueva y muy atractiva forma de movilidad.
Paralelamente a la conferencia de cierre del Electric Mobility Showcase en Leipzig el pasado día 14 de abril, Audi revelaba el balance positivo alcanzado. Con el Audi A1 e-tron, un prototipo de coche eléctrico con range extender (autonomía extendida), los usuarios se adaptaron rápidamente a esta tecnología, con el resultado de hacer un uso extensivo del alcance del coche en modo puramente eléctrico. Al final de los ensayos, el 87 por ciento de las distancias recorridas por los participantes lo habían sido utilizando solo energía eléctrica.
En la segunda fase del programa Electric Mobility Showcase, los participantes en los ensayos con los 40 Audi A3 Sportback e-tron habían utilizado el modo eléctrico puro en el 70 por ciento de las distancias recorridas. Si bien las unidades del modelo compacto, con su tecnología hibrida enchufable, están preparadas para realizar también largos desplazamientos, los probadores cubrían usualmente menos de 50 kilómetros por día, permaneciendo dentro de la autonomía eléctrica de los vehículos. De hecho, en torno a la mitad de los recorridos típicos de prueba de los usuarios eran menores de 10 kilómetros. Un participante, demostrando un estilo de conducción particularmente eficiente en cuanto a gasto energético, repostó combustible sólo una vez durante un período de uso de cinco meses, pese a totalizar 7.700 kilómetros con su Audi de ensayo.
Los usuarios en su mayoría manifiestan la necesidad de contar con una amplia infraestructura de recarga, así como una mayor promoción de la movilidad eléctrica por parte de las instituciones políticas. La marca de los cuatro aros está trabajando para que la infraestructura de recarga se amplíe, no sólo en los estacionamientos domésticos, sino también en los aparcamientos públicos y profesionales. Audi colabora también con asociados para desarrollar una red de ámbito europeo de estaciones públicas de recarga rápida que utilicen corriente continua.
Al mismo tiempo, la marca de los cuatro aros está ampliando su gama de modelos e-tron con este tipo de carga. “El Audi A3 Sportback e-tron y el Audi Q7 e-tron quattro ya están en los concesionarios”, explica Stefan Knirsch, responsable de Desarrollo Técnico. “Para 2018 tendremos cinco modelos híbridos enchufables en nuestra gama, y habremos lanzado un SUV puramente eléctrico con una autonomía de más de 500 kilómetros”.
La primera fase del proyecto con los Audi A1 e-tron duró un año y rindió valiosas conclusiones a partir de más de 550.000 kilómetros de pruebas. Se investigaron cuestiones específicas en las localizaciones individuales de Berlín, Nüremberg, Múnich, Stuttgart, Ingolstadt y Garmisch-Partenkirchen. Entre ellas, un nuevo sistema de infraestructura de recarga y comunicaciones, y cómo la movilidad eléctrica puede ser coordinada con el suministro de electricidad ‘verde’ a los hogares.
En abril de 2015, la marca de los cuatro aros acentuó su implicación en el Electric Mobility Showcase con la aportación de 40 unidades del Audi A3 Sportback e-tron en las localizaciones de Berlín, Múnich y Stuttgart. En marzo de 2016 habían recorrido unos 805.000 kilómetros en total, recopilando valiosas informaciones en materias como la infraestructura de recarga en vías públicas, y los modelos de utilización de conductores en trayectos habituales y de servicios comerciales de entregas.
HOLA SRES. DE 16 VALVULAS, BIEN POR AUDI, ACA, ESTA MUY VERDE TODO ESE TEMA DE LOS AUTOS ELECTRICOS Y LOS PRECIOS, NI HABLAR, UN ABRAZO Y GRACIAS. GABRIEL GARDONI.