
El proyecto Landjet, uno de los más ambiciosos de Audi en los últimos años, ya va tomando forma. Se trata de una berlina ejecutiva que contará con sus mayores avances en cuanto a electrificación y conducción autónoma, será una auténtica vidriera de nuevas tecnologías para la marca, con su lanzamiento previsto para 2024 y que muchos ya señalan como el sucesor del A8.
Marc Lichte, Director de Diseño de la firma de Ingolstadt fue el primero en mencionar este proyecto, pero ahora finalmente se conoció su primer boceto, publicado en un diario alemán. El teaser muestra un estilo totalmente rupturista, distinto a cualquier otro modelo de la marca, con una silueta tipo fastback pero más alargada que los Sportback de Audi. Otro detalle muy llamativo es la apertura de las puertas, especialmente las traseras invertidas, para facilitar el acceso al interior. Este es un recurso muy utilizado en prototipos, pero en este caso podría mantenerse en la versión de producción, ya que la idea es centrarse en el habitáculo: al contar con sistemas de conducción autónoma de nivel 4 (sin necesidad del conductor), las butacas podrán girarse o reclinarse para descansar.
Tal como señalamos anteriormente, el Landjet está siendo desarrollado para recorrer largas distancias sin intervención humana, por lo que contará con una batería de gran capacidad, el mencionado sistema de conducción autónoma y un estilo totalmente diferente a lo conocido hasta ahora en la compañía, una “revolución”, según el propio Lichte.
Para tener una idea de su posicionamiento, Audi lo ubica incluso un escalón por encima del A8, por lo que podría convertirse en su sucesor o complementarlo, como el futuro Mercedes-Benz EQS (eléctrico) y el Clase S. De hecho, con el A6 e-tron Concept presentado en el Salón de Shanghai, también sucedería lo mismo, reemplazando al A6 con motores de combustión. Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo, por lo que recién empiezan a estudiarse los primeros diseños para dar forma a un concept que lo anticipará y será develado en 2021. A modo de referencia, medios de prensa europeos señalan que podría estar inspirado en el Aicon Concept o incluso adoptar un formato tipo crossover deportivo, con capacidad para 7 pasajeros en una configuración similar a la del Tesla Model S, aprovechando sus generosas dimensiones –se habla de unos 5,44 metros de largo- y el hecho de no contar con una mecánica voluminosa como sería un motor de combustión. Contaría con dos a tres motores –lo que le otorgaría tracción integral- y una batería con capacidad suficiente para recorrer desde 800 hasta 1.000 kilómetros con una sola carga.
Donde sí tendrá Audi una ayuda extra será justamente en la parte mecánica y de plataforma: el Landjet compartirá la plataforma modular eléctrica PPE desarrollada por Porsche para el Taycan y que también será utilizada por Bentley, por lo que es esperable que utilicen sistemas de recarga similares, con potencia de 800 V y similares cifras de par y potencia en sus motores (más de 680 CV).