Autor: Jonathan Romero

jeep commander

De Brasil a toda América Latina: el Jeep Commander llegó ahora a México

El D-SUV de la firma estadounidense desembarcó en un nuevo mercado al ser lanzado recientemente en México. Allí se comercializa en una única versión, Overland, con el motor 1.3 turbo de 175 CV, caja automática de 6 marchas y tracción 4×2, posicionándose como uno de los SUV’s de 7 plazas más accesibles.

celica

Vuelve otro ícono: Toyota confirmó el regreso del Celica

Lo que hasta ahora eran rumores cada vez más fuertes, finalmente fue confirmado por el Vicepresidente ejecutivo de la compañía durante la celebración por haber ganado el rally de Japón. Allí, Yuki Nakajima reveló que la marca ya está trabajando en su desarrollo.

Audi Q5 Sportback 2025

También “coupé”: Audi presentó el nuevo Q5 Sportback

Meses después de la silueta tradicional, la firma de Ingolstadt presentó a la variante con remate fastback y apariencia más deportiva de la tercera generación de su SUV. Se ofrece también con las mismas motorizaciones, que van desde los 204 hasta los 367 CV, todas con algún tipo de electrificación.

Jeep Avenger

Ya está en la región: el Jeep Avenger fue presentado en Colombia –y sigue en estudio su producción en Brasil-

La marca estadounidense lanzó su nuevo B-SUV en el mercado colombiano, donde está disponible con el motor naftero PureTech 1.2 de 100 CV con caja manual de 6 marchas o la variante eléctrica de 156 CV y 400 km de autonomía, en versiones Altitude y Summit importadas de Europa. Se espera que entre 2025/2026 comience a ser producido en Porto Real, adoptando las motorizaciones ya conocidas en la región como el Firefly 1.0 turbo y el sistema BioHybrid.

Volkswagen Constellation biometano

De FENATRAN a las calles: Volkswagen probará el Constellation impulsado a biometano en Brasil

Tras su debut en la feria de transporte más importante de la región, la marca anunció que realizará pruebas en condiciones reales junto con clientes en 2025. Pensado para el rubro de recolección de residuos, está basado en el Constellation 26.280 6×2 y cuenta con una capacidad de 240 metros cúbicos en sus tanques, lo que le proporciona una autonomía de 300 km y una reducción en las emisiones de CO2 del 90%.