
Festejo doble para Dongfeng-Nissan (la alianza mediante la cual la firma japonesa comercializa sus productos en China): por un lado se celebró el inicio de la fabricación del nuevo Sylphy 100% eléctrico, hito que a la vez marcó la producción de la unidad Nº 10 millones salida de la planta ubicada en la ciudad de Huadu, desde que comenzó sus operaciones en 2003.
El Sylphy Z.E. es, ni más ni menos, que la versión eléctrica del Sentra, el conocido sedán mediano que se comercializa desde hace varios años en nuestro mercado. Esta variante fue desarrollada específicamente para el mercado chino y había sido presentada en el pasado Salón de Pekín (ver nota).
Este nuevo producto aprovecha la experiencia de Nissan con el Leaf –el vehículo eléctrico más vendido del mundo-, de hecho, comparte con el hatchback su sistema de propulsión, compuesto por un motor de 150 CV alimentado por un paquete de baterías con capacidad de 40 kWh de almacenamiento, con el que logra una autonomía de 350 kilómetros, así como también su sistema de carga rápida.
El Sylphy es el primer auto eléctrico producido por la marca japonesa en el Gigante Asiático y forma parte de una nueva gama de vehículos que serán presentados en los próximos años como parte de su estrategia global. Al respecto, Hiroto Saikawa, presidente y director general de Nissan Motor Co., Ltd., destacó: «El crecimiento en el mercado chino es una parte esencial del plan a mediano plazo de la compañía, Nissan M.O.V.E. 2022. China ya es el mayor mercado automotriz del mundo. Pero no solamente es líder en términos de tamaño de mercado, también está a la vanguardia en el desarrollo de la industria misma; la cual está evolucionando rápidamente, en especial en las áreas de electrificación y conectividad. De hecho, se espera que el país sea líder en adopción y diseminación de los vehículos eléctricos (EV) en los siguientes años. Confiamos que Sylphy Cero Emisiones sea uno de los principales jugadores del mercado de EV’s. Abrirá el camino para nuestra visión Nissan Intelligent Mobility en el mercado local”.
Sobre los planes a futuro, el directivo adelantó: “Para finales de 2019, DFL planea lanzar cinco nuevos modelos de vehículos eléctricos en las marcas Nissan, Venucia y Dongfeng. Vamos a producir todo un rango de vehículos eléctricos atractivos para los clientes, en todos los segmentos del mercado”.