Autos eléctricos más accesibles: Fiat se propone popularizar los EV’s con una nueva estrategia

24 febrero 2025
Fiat Grande Panda Red

A pesar del duro golpe que se llevó Stellantis por apostar todo por los vehículos eléctricos, lo que le terminó costando el retiro anticipado a su ex CEO Carlos Tavares, la compañía continúa con su objetivo de popularizar los EV’s, aunque también seguirá ofreciendo motores de combustión. Una de las marcas que tendrá la difícil misión de masificar los eléctricos será Fiat -con su destacable tradición y éxito en el desarrollo de vehículos populares-, con una nueva estrategia que busca reducir considerablemente su precio.

Este nuevo plan se basará fundamentalmente en dos pilares, por un lado la llegada de nuevas baterías, producidas a mayor escala y con menores costos, y por otro, el desarrollo de productos más accesibles que se sumarán a los ya existentes, ampliando la oferta de la compañía en el rango de los 20.000 euros, target al que también apuntan otras automotrices como Dacia y Volkswagen.

Fiat Grande PandaEn primer lugar, tal como veníamos anticipando, Fiat se apoyará en su acuerdo con BYD para el suministro de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que le permitiría reducir el precio de modelos como el Fiat Grande Panda o el Citroën ë-C3. Se estima que las nuevas baterías de provistas por la compañía asiática tendrían una capacidad de entre 30 y 35 kWh, proporcionando una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros.

Por otra parte, la compañía italiana también tiene planeado desarrollar una suerte de “Baby Panda”, en este caso sobre la plataforma del Fiat 500e. De esta manera se lograrían dos cosas, amortizar la inversión que significó el desarrollo de la plataforma del Cinquecento que no está logrando el nivel de ventas esperado y por eso la marca está trabajando en una versión con motor de combustión, así como también contar con un producto más pequeño que el nuevo Grande Panda pero más versátil que el 500e. De hecho, medios de prensa europeos han reclamado la falta de un modelo como el Mobi brasileño en el Viejo Continente.

fiat 500eSegún directivos de la marca, el lanzamiento de estos nuevos vehículos eléctricos accesibles ya tiene una fecha estimada: 2027. Así lo indicó recientemente Oliver Francois, CEO de Fiat: En algún momento tendremos mejores costos para las baterías. Se espera que disminuyan drásticamente su precio para 2027″, expresó, aunque también reclamó por la falta de apoyo oficial: Es una lástima que los incentivos gubernamentales hayan construido un puente hasta este punto. Ahora tenemos un revés: no hay incentivos gubernamentales y todavía se sigue pidiendo que se vendan muchos vehículos eléctricos debido a los objetivos de CO2″.

Aunque no está confirmado, es posible que algunos de estos nuevos EV’s accesibles puedan ser comercializados en nuestra región.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Fiat el 24 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *