
En varias oportunidades se ha visto por las rutas de California en Estados Unidos un Toyota Prius equipado con un complejo sistema de conducción compuesto por videocámaras, radares y sensores láser.
La empresa Google se encuentra realizando puebas con este Self Driving Car (conducción por sí mismo) hace bastante tiempo, lo que ocurría es que los conductores que avistaban estos tipos de vehículos pensaban que estaba relacionado con el Google Street View.
Pero finalmente la duda quedo develada cuando en el blog de Google fue anunciada la noticia que se encontraban trabajando en un proyecto tecnológico para resolver problemas de seguridad, eficiencia en los automóviles y en la prevención de accidentes de tránsito.
Google ha realizado pruebas con estos tipos de autos por más de 225.000 kilómetros utilizando cámaras de video, sensores y un telémetro laser de tráfico, así como mapas (que son relevados con los vehículos conducidos manualmente) para ser utilizado en la navegación. Todo esto se hizo posible merced a los centros de datos de Google, que pueden procesar una gran cantidad de información recolectadas por sus coches.
En estos vehículos automatizados que se encuentran recorriendo las rutas se encuentran dos personas, un conductor entrenado detrás de el volante que puede asumir el control rápidamente y un operador entrenado del software en el asiento de pasajero para supervisar el mismo.
A pesar de lo avanzado del proyecto los más ambiciosos calculan que este proyecto se plasmará comercialmente dentro de 10 años.