Avanza el desarrollo: Kia intensifica las pruebas de su futura pick up mediana

24 enero 2023
La mula de pruebas de la pick up de la marca coreana volvió a ser fotografiada durante los tests de rodaje. Sigue utilizando piezas y componentes de otros productos, como el frente del Mohave. Será una camioneta tradicional, desarrollada sobre un chasis de largueros y no sobre la plataforma de un SUV. Será presentada en 2024.
Kia pick up mula de pruebas

Tardó en tomar la decisión pero finalmente Kia le dio el visto bueno al proyecto y está trabajando intensamente para acelerar su desarrollo: la marca coreana tendrá su propia pick up mediana y no será derivada de un SUV como la Hyundai Santa Cruz (compacta), sino una camioneta tradicional que utilizará un chasis de largueros. A principios de noviembre fue fotografiada una unidad de pruebas y ahora volvió a ser retratada por los fotógrafos, lo que demuestra que los test continúan y a mayor ritmo.

Kia pick up mula de pruebas Al igual que la unidad fotografiada a fines del año pasado, también se trataría de una mula de pruebas construida con componentes de varios productos de la firma surcoreana, especialmente del Mohave, del que toma todo el sector frontal y parte de la cabina. La diferencia está precisamente debajo de la carrocería, ya que tal como señalamos anteriormente y al igual que sus rivales directas, contará con un robusto chasis de largueros, por lo que probablemente se estaban realizando ensayos de la puesta a punto de la suspensión y del mismo chasis.

Cabe recordar que se viene hablando desde hace muchísimo tiempo sobre el desembarco de Kia en este competitivo segmento, especialmente en mercados como Australia, África, Medio Oriente y América Latina hasta que por fin recibió el visto bueno de la compañía. Además del chasis de largueros, estaría impulsada por el motor turbodiesel V6 3.0 CRDi del Mohave, que en el caso del SUV entrega 253 HP y 560 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades, por supuesto con opciones de tracción 4×2 y 4×4. Asimismo, también podría ofrecer versiones híbridas, considerando que muchas de sus rivales –como la Ford Ranger, Toyota Hilux o Volkswagen Amarok- contarán con variantes de este tipo en sus próximas generaciones.

Kia pick up mula de pruebas Por otra parte, también hay que tener en cuenta que no será la única pick up de Kia. Junto con este proyecto, también planea desarrollar una camioneta 100% eléctrica creada sobre la plataforma e-GMP pensada sobre todo para el mercado norteamericano y otra para los mercados emergentes, que tendrá la particularidad de utilizar una plataforma convencional con opción de electrificación. Es decir, al contrario de la pick up para el mercado norteamericano, no empleará una plataforma dedicada. Esta diferencia apunta justamente a que en los mercados emergentes la llegada de la electrificación será más lenta, por lo que será necesario ofrecer versiones con motor de combustión convencional, quizás una variante híbrida y una versión 100% eléctrica ya que la estrategia global de la firma surcoreana así lo estipula: todos sus nuevos productos deberán tener una variante eléctrica.

Luego de esta aparición en las calles, el próximo paso serían los test de rodaje ya con la carrocería definitiva, lo que seguramente se dará durante este mismo año, ya que su presentación está prevista para 2024.

 

 

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Kia el 24 de enero de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *