Baterías en estado sólido: Honda inauguró una planta en Japón donde ya realiza ensayos con esta tecnología

26 diciembre 2024
La marca avanza en la transición hacia la electrificación y ya se prepara para producir baterías en estado solido en los próximos años. Para ello, construyó una planta en Sakura City (Japón) donde replica el proceso de producción para perfeccionarlo antes de iniciar su fabricación en serie.
Honda 0 Saloon y Space Hub CES 2024

El próximo paso para los vehículos eléctricos será la llegada de las baterías en estado sólido. Ya varias marcas están trabajando en el desarrollo de esta tecnología y en los últimos meses fuimos conociendo los avances de cada una, especialmente con los fabricantes chinos. Sin embargo, Honda busca demostrar todo su potencial técnico y acaba de inaugurar su nueva planta de producción de demostración para baterías de estado sólido en Sakura City, Japón.

Honda fábrica de baterías en estado sólidoEste complejo industrial cuenta con la más avanzada tecnología y abarca 27.400 metros cuadrados, convirtiéndose en un proyecto clave en la transición hacia la movilidad eléctrica. Con estas baterías, se espera duplicar la autonomía de los vehículos eléctricos para finales de esta década y alcanzar hasta 2,5 veces más hacia 2040. De hecho, el jefe de I+D de Honda, Keiji Otsu, describió esta tecnología como un punto de inflexión para la industria, subrayando que las baterías de estado sólido no solo ampliarán la autonomía, sino que también reducirán el tamaño, el peso y los costos de producción de los vehículos eléctricos.

La planta fue creada para replicar procesos de producción en masa, priorizando la eficiencia y la innovación. Entre las técnicas destacadas está el prensado continuo por rodillos, que aumenta la densidad del electrolito sólido y mejora la interacción entre los electrodos, optimizando el rendimiento de las baterías.

Honda fábrica de baterías en estado sólidoPor otra parte, la firma nipona también implementará un avanzado sistema de control ambiental que reducirá el consumo de energía, disminuyendo tanto los costos como el impacto ambiental. Su construcción demandó una inversión de 43.000 millones de yenes –unos U$S 277 millones- y representa un paso decisivo hacia la producción en serie, prevista para la segunda mitad de esta década.

Más allá de ser utilizadas en autos, Honda ve el potencial de esta tecnología en todo tipo de vehículos y medios de transporte, incluyendo motos y hasta aviones. De acuerdo a sus previsiones, las baterías en estado sólido permitirán alcanzar una autonomía de hasta 966 kilómetros por carga para 2029. Otro factor clave será lograr que sean accesibles, y en ese sentido, la marca planea desarrollar baterías más pequeñas y ligeras que reduzcan costos, logrando un tamaño un 50% menor, un peso un 35% más bajo y costos un 25% inferiores en comparación con las actuales.

Honda fábrica de baterías en estado sólidoTal como señalamos anteriormente, la introducción de las baterías en estado sólido forma parte de un ambicioso plan para 2030 que prevé incrementar la producción de EV’s a más de 2.000.000 de unidades en cinco años, con el objetivo de que el 40% de sus ventas globales provengan de vehículos eléctricos y FCEV’s para ese año.

El proyecto también fue pensado para convertir a la compañía en proveedora de otras automotrices e industrias, por lo que las baterías producidas en la planta de Sakura también serán comercializadas para otras empresas, iniciando así una nueva unidad de negocio y contribuyendo a una expansión de los vehículos eléctricos a nivel global.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Honda el 26 de diciembre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *