BMW M3 CS Touring, develado: más ligero, más radical y con 550 CV bajo el capot

8 febrero 2025
La firma de Munich presentó oficialmente a la variante más extrema del M3, esta vez en formato rural y a sólo días de haber publicado un anticipo. Cuenta con las mismas modificaciones del M3 CS sedán, así como también su motor de 6 cilindros en línea 3.0 TwinPower Turbo, caja automática Steptronic de 8 marchas y tracción integral xDrive, pero con una configuración que permite enviar todo el par a las ruedas traseras.
BMW M3 CS Touring

Los anticipos oficiales de BMW duraron poco: sólo días después de publicar fotos y videos de una unidad de pruebas girando en el circuito de Nürburgring, la marca alemana presentó oficialmente a la última creación de la división Motorsport: el M3 CS Touring, que complementa al sedán y al coupé (M4 CSL) como las opciones más extremas de la gama y el plus de exclusividad tanto por precio como por prestaciones.

El BMW M3 CS Touring se diferencia del M3 Touring convencional gracias a una reducción de peso de 15 kg, lograda mediante un extenso uso de fibra de carbono reforzada con plástico (CFRP). Elementos como el capó, las tomas de aire, los retrovisores y el difusor trasero han sido fabricados con este material para optimizar el rendimiento.

BMW M3 CS TouringEstéticamente, se distingue por detalles exclusivos como la parrilla sin marco con detalles en rojo, las luces diurnas en amarillo y sus llantas forjadas de 19 y 20 pulgadas en el eje delantero y trasero, respectivamente. Además, la firma de Munich ofrece la posibilidad de personalizar cada unidad a gusto del cliente, entre varios colores y otros agregados como franjas de color negro sobre el capot y otras configuraciones.

En el interior, la deportividad se combina con el lujo: asientos envolventes de carbono con cuero napa y detalles en los colores de BMW M crean un ambiente de alto rendimiento, pero siempre teniendo en cuenta que se trata de una rural, por lo que hay espacio para llevar a la familia y a su equipaje, en un baúl que va desde los 500 a 1.500 litros, según la disposición de las butacas.

BMW M3 CS TouringA nivel técnico, se han reforzado los soportes del motor y ajustado el chasis, la dirección y la suspensión M adaptativa. Además, equipa neumáticos de circuito de serie, con la opción de elegir unos más convencionales, y ofrece frenos potenciados, con discos cerámicos opcionales.

Mecánicamente, tal como en el M3 CS sedán la división Motorsport consiguió exprimir el motor naftero TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea y 3.0 litros hasta los 550 CV (+40 CV) y el torque a 66,3 kgm. Eso sí, sólo estará disponible con la caja automática Steptronic de 8 velocidades y el sistema de tracción integral xDrive, con diferencial activo M, que permite enviar el 100% del par al eje trasero, acompañado de una configuración optimizada del control de estabilidad y los modos de conducción, garantizando un comportamiento dinámico excepcional.

BMW M3 CS TouringPara aquellos a los que la deportividad y performance del M3 Touring no les alcanzaba, ahora tendrán la posibilidad de subir un escalón más. Eso sí, ese salto tiene su precio: nada menos que 195.000 euros en el Viejo Continente. Habrá que ver si en algún momento llega alguna unidad a Argentina, al menos como importación particular.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero BMW el 8 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *