BMW M3 Touring: la practicidad de una rural, con las prestaciones de un deportivo de 510 CV

28 junio 2022
La firma de Munich presentó en el Festival de la Velocidad de Goodwood el esperado M3 con carrocería rural. Hereda la última actualización del Serie 3 y toda la mecánica del M3 Competition, con su 6 en línea de 510 CV y 650 Nm, caja automática Steptronic Sport de 8 marchas y sistema de tracción integral xDrive.
BMW M3 Touring

La división Motorsport de BMW está trabajando a pleno este año, con importantes novedades que van desde el M4 CSL o el nuevo M2 (próximo a presentarse) hasta el imponente XM. Sin embargo, uno de los más esperados era el M3 Touring: la versión más deportiva del Serie 3 finalmente estará disponible con la carrocería rural, algo que muchos clientes y entusiastas de la marca pedían desde hace décadas y que desde el momento en que la firma de Munich anunció que se sumaría al portfolio, no paró de generar expectativas. Llegó el día y el nuevo integrante de la familia M acaba de ser develado en el Festival de la Velocidad de Goodwood.

BMW M3 TouringDesarrollado sobre la base del Serie 3 Touring, por supuesto recibió el kit estético y aerodinámico del M3 sedán: el sector frontal incorporó los enormes riñones dobles con barras horizontales de color negro brillante, cuyas líneas se extienden y dan forma a las abultadas nervaduras del capot. El paragolpes también es mucho más agresivo respecto a las versiones convencionales, con una gran toma de aire inferior acompañada por dos canalizadores de aire en los extremos y que remarcan el ancho del vehículo.

De perfil se destacan las branquias laterales en color negro, al igual que los espejos y spoilers. Por supuesto posee llantas de aleación de diseño específico, con terminación en color negro. El remate posterior está dado por el enorme difusor, completamente funcional y que sirve de marco para las cuatro salidas de escape circulares.

BMW M3 TouringPuertas adentro, el M3 Touring se hace eco de la actualización estrenada recientemente por el Serie 3. Se renovó toda la plancha frontal incorporando el inmenso BMW Curved Display, formado por dos pantallas de 12,3 y 14,9 pulgadas para el instrumental y el sistema multimedia respectivamente, ahora con el software iDrive 8. Además, suma más funciones de conectividad y muchos comandos se simplificaron o quitaron, reduciendo al mínimo los botones y perillas.

La ambientación deportiva está dada por las butacas, tipo baquet tapizadas en alcántara y con el respaldo de fibra de carbono. Todo el habitáculo cuenta con revestimientos en alcántara bitono, junto con apliques en aluminio y fibra.

BMW M3 TouringMecánicamente, la rural se ofrecerá en una única configuración, idéntica al M3 Competition: está impulsada por el conocido motor naftero –denominado internamente con el código S85- TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea y 3.0 litros, que desarrolla 510 CV y 650 Nm de par. También comparte la caja automática Steptronic de 8 marchas y el sistema de tracción integral M xDrive, con diferencial activo y la posibilidad de priorizar el envío de potencia al eje trasero (4WD Sport) o anular el control de estabilidad y contar solo con tracción trasera (2WD). Las prestaciones impresionan: acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, alcanza los 200 km/h en 12,9 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) que puede llegar a los 280 km/h con el paquete M Driver’s opcional.

El nuevo M3 Touring estará disponible para reservas a partir de septiembre en Europa, con el inicio de producción previsto para noviembre. Por el momento, no está prevista su llegada a nuestro país.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero BMW el 28 de junio de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *