
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció la expansión del sistema de Estacionamiento Medido en varias zonas de la ciudad, con el objetivo de ordenar el tránsito, mejorar la convivencia vial y optimizar la rotación de vehículos. A partir del 24 de febrero, se implementará este sistema en los alrededores de los hospitales Alemán y Anchorena.
Esta zona se sumará a la ya existente alrededor del Hospital Italiano que comenzó el 17 de febrero pasado.
El sistema, modernizado en 2022, es 100% digital y elimina los parquímetros y cospeles. Los conductores pueden abonar el estacionamiento a través de la app Blinkay con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago, o en efectivo en comercios adheridos.
Las tarifas actuales son:
- 1° hora: $700
- 2° hora: $910
- 3° hora: $1.183
- 4° hora en adelante: $1.537,90
El servicio está vigente de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y los sábados de 8 a 13 horas. Los domingos y feriados no aplica.
Los residentes dentro de las zonas tarifadas pueden acceder a estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio. Para obtener este beneficio, deben completar un trámite en línea, presentando:
- DNI o servicio a nombre del solicitante con domicilio en la zona.
- Número de partida de ABL del domicilio.
- Cédula del vehículo (verde o azul).
- No tener deudas de impuestos o infracciones de tránsito (o saldarlas en 12 meses).
Entiendo que exista gente que debe usar si o si el auto. Me refiero a gente con cierta discapacidad, etc.
Para el resto CABA tiene una excelente red de transporte. No hay necesidad de usar el auto en CABA. Yo lo uso en ruta y para ir al supermercado y volver cargado. Para el resto tren, colectivo o subte.
Me parece bien lo del estacionamiento. Hay que bajar la cantidad de autos en CABA. Faltan grandes estacionamientos en la periferia para que la gente que viene de lejos deje su vehículo a un costo reducido e ingrese con la red de transporte público. Ésto hacen muchas ciudades del primer mundo.