![defender pick up](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/defender-pick-up.jpg)
Luego de varios años de espera, Land Rover reinventó en 2019 a su producto más icónico, la Defender, reinterpretada como un SUV moderno y tecnológico, pero manteniendo los rasgos de diseño del modelo original y una destacable capacidad off road. Inicialmente fueron lanzadas las versiones de 3 y 5 puertas (90 y 110), aunque como muchos saben, la gama del todoterreno era mucho más amplia y entre todas sus variantes, también había una pick up. Sin embargo, al momento de su presentación, desde la firma británica descartaron esta opción argumentando que la versión 110 contaba con una amplia área de carga y no se justificaba el desarrollo de una pick up. Casi dos años después, ahora los directivos de la marca ya ven a esta variante con otros ojos y todo indicaría que podría sumarse a la gama próximamente.
Como siempre suele suceder en estos casos, más allá de cuestiones de costos, es también el pedido del público el que termina determinando si un proyecto recibe luz verde o no y la idea resulta demasiado tentadora como para descartarla. Contrariamente a lo que sus colegas señalaban años atrás, Nick Collins, Director Ejecutivo del Programa de Vehículos de Jaguar Land Rover, reconoció que ahora existe la demanda de una pick up entre los consumidores y que no hay limitaciones estructurales que impidan su desarrollo. Además, agregó “Nosotros siempre dijimos que la Defender sería una familia de vehículos”, en el marco de una entrevista con la revista Autocar.
El hecho de que Collins haya aclarado que no existen limitaciones en la estructura del SUV para crear una variante utilitaria echa por tierra los rumores que habían circulado como justificativo para no incorporar esta versión y ya existen varios ejemplos de pick ups desarrollados a partir de la plataforma de un SUV: desde la Honda Ridgeline o las futuras Hyundai Santa Cruz y Ford Maverick, hasta nuestras conocidas Fiat Toro y Renault Duster Oroch. Como era de esperarse, no será una opción pensada para trabajo sino más bien para uso recreativo y podría competir contra el Jeep Gladiator, que tanto éxito está logrando en América del Norte y que en algunos meses más arribará a nuestro país.
Mecánicamente, no tendría diferencias con el resto de la gama, manteniendo los motores Ingenium con sistemas Mild-Hybrid, con dos alternativas nafteras, un 2.0 turbo de 300 CV y un 3.0 turbo –de seis cilindros- y 400 CV, en ambos casos asociados a una caja automática con convertidor de par de 8 velocidades. Inclusive, se sabe que Land Rover también está trabajando en el desarrollo de una versión con motor V8 como tope de gama y que podría estar presente tanto en la variante SUV como en la pick up, cuya fecha de llegada a los concesionarios aún resta por definirse.
Carlos , coincido con vos
Competencia para jeep gladiator…
Si le pagan para diseñar eso, que devuelva el sueldo. Es espantosa