
Una de las grandes novedades que presentó la nueva generación del Delivery, el camión liviano de Volkswagen, fue el desarrollo de una versión 100% eléctrica, pensada para tareas de distribución urbana en un contexto en el que cada vez se imponen más restricciones a la circulación de vehículos impulsados por motores de combustión en las grandes ciudades. Aunque su desarrollo –único de este tipo en la región- está prácticamente finalizado, todavía se mantiene en una fase experimental cuya fabricación en serie dependía de la demanda que podría tener.
Ahora, el e-Delivery recibió el espaldarazo que necesitaba para su fabricación en serie con la confirmación de uno de los mayores pedidos de camiones eléctricos realizados hasta el momento: nada menos que 1.600 unidades.
El cliente es la cervecería brasileña Ambev –dueña de reconocidas marcas como Skol, Brahma, Antarctica y Guaraná que anunció que para 2023 contará con una flota compuesta en un 35% por camiones eléctricos, lo que le permitirá dejar de emitir más de 30,4 mil toneladas de CO2.
El e-Delivery será el primer modelo en integrar esta flota y las entregas comenzarán antes de fin de año, inaugurando así la primera fase de pruebas para determinar la tecnología más adecuada para atender a las operaciones de la Cervecería Ambev. El modelo podrá ser recargado con 100% de energía eléctrica adquirida de fuentes limpias, como eólica y solar.
Además, el camión liviano de la marca alemana cuenta con sistemas inteligentes para ajustar la demanda de la batería de acuerdo a la operación y para recuperar la energía del freno regenerativo. Su autonomía ronda los 300 kilómetros y se destaca por su bajísimo nivel de ruido y fácil maniobrabilidad.
Información para poder realizar compra en Bolivia
Dichoso el vendedor y el gerente a cargo!!!