Car of the Year 2023: estos son los 7 finalistas a Auto del Año en Europa

29 noviembre 2022
Luego de dar a conocer la lista de 27 candidatos, el jurado ya publicó el listado de los siete finalistas a llevarse el codiciado premio COTY: Jeep Avenger, Kia Niro, Nissan Ariya, Peugeot 408, Renault Austral, Toyota bZ4X//Subaru Solterra y Volkswagen ID.Buzz. Todos ellos cuentan con versiones electrificadas y quedaron afuera las marcas chinas y de extrazona.
car of the year

Menos de una semana después de publicar el listado de 27 candidatos al codiciado premio Car of the Year 2023, el jurado dio a conocer los siete finalistas, a la espera del gran ganador que será anunciado el 13 de enero durante el Salón de Bruselas.

Si en la lista anterior se habían filtrado y quedado afuera la mayoría de productos cuyo origen no era europeo –el listado preliminar incluía numerosos modelos de fabricantes chinos y hasta vietnamitas-, la selección de finalistas dio una clara muestra de la preferencia del jurado –compuesto por 63 periodistas que representan a 23 países de Europa- por vehículos diseñados y producidos en el Viejo Continente: todos son de allí a excepción de los productos de Kia, Nissan, Toyota/Subaru. Sin más vueltas, los candidatos a llevarse el preciado título de Auto del Año son: Jeep Avenger, Kia Niro, Nissan Ariya, Peugeot 408, Renault Austral, Toyota bZ4X//Subaru Solterra y Volkswagen ID.Buzz.

Al igual que en los últimos años, prácticamente todos los candidatos poseen una versión electrificada o son 100% eléctricos –de hecho, todos los de origen chino son EV-, lo que refleja también el avance en el proceso de electrificación que se está dando en el Viejo Continente. Como antecedente, el ganador del COTY 2022 fue el Kia EV6, el crossover 100% eléctrico de la marca coreana, siendo el primer producto de la compañía en obtener el galardón.

jeep avengerJeep Avenger:

Presentado en el pasado Salón de Paris, es un nuevo B-SUV que se posicionará por debajo del Renegade y está desarrollado sobre la plataforma CMP/eCMP de Stellantis. La versión eléctrica está impulsada por un motor de 156 CV y 260 Nm de par, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 54 kWh que le proporciona una autonomía de 400 kilómetros. También habrá una versión con motor de combustión, en este caso el PureTech 1.2 turbo de 100 CV, con caja manual de 6 marchas y más adelante una variante con tracción integral.

kia niroKia Niro:

La segunda generación de su SUV se renovó por completo, con un moderno y distintivo diseño exterior y un gran nivel de sofisticación puertas adentro. Además de la versión híbrida convencional, también cuenta con una versión híbrida enchufable y una variante 100% eléctrica.

ariyaNissan Ariya:

Es el primer SUV eléctrico de la marca japonesa desarrollado sobre la plataforma CMF-EV. Sobresale por su estilo moderno, tecnología y habitabilidad junto con una variada gama mecánica. Se ofrecerán versiones de tracción simple e integral e-4ORCE con potencias de 217 a 394 CV, con baterías de 63 a 87 kWh y una autonomía que rondará entre 430 y 610 km según la configuración elegida.

peugeot 408ePeugeot 408:

El primer y esperado “SUV coupé” de la marca francesa está basado en el nuevo 308 pero con un posicionamiento levemente superior y mayores dimensiones, destacándose sobre todo por su llamativo y agresivo diseño. En el Viejo Continente se ofrecerá en tres versiones, una naftera convencional de 130 CV y dos Plug-in Hybrid de 180 y 225 CV con 60 km de autonomía en modo eléctrico. Luego se sumará una variante 100% eléctrica.

renault australRenault Austral:

Es el nuevo C-SUV de la marca del rombo que reemplazará al Kadjar y se destaca por su diseño más agresivo e inspirado en el Mégane E-Tech Electric tanto por fuera como por dentro. Todas sus mecánicas son electrificadas con sistemas mild-hybrid y potencias de 130 a 160 CV o dos opciones híbridas E-Tech de 160 y 200 CV. Llegará a los concesionarios europeos hacia fin de año.

toyota bz4xToyota bZ4X//Subaru Solterra:

Es la versión de producción del SUV que inició la gama de vehículos eléctricos beyond Zero. Desarrollado sobre la plataforma e-TNGA, se destaca por su moderno diseño y avanzada tecnología. Se ofrecerá en dos versiones, de 204 CV con tracción simple y de 214 CV con tracción integral, ambas con 450 km de autonomía. Creado en alianza con Subaru, la firma de la constelación cuenta con su propia interpretación, con un diseño levemente diferenciado pero con las mismas opciones mecánicas.

Volkswagen ID.BuzzVolkswagen ID.Buzz:

Es la reinterpretación moderna y 100% eléctrica de la mítica Kombi. Se ofrecerá en variantes para 5 pasajeros o furgón al igual que la T1 original. El año que viene se sumarán opciones de largo extendido con capacidad para 7 pasajeros. Se destaca por su moderno diseño y tecnología y está impulsada por un motor de 204 CV alimentado por baterías de 77 kWh.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 29 de noviembre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *