Casi listo: Kia intensifica las pruebas del nuevo EV9

28 agosto 2022
La firma coreana publicó varias pruebas que muestran los test de rodaje finales a los que está siendo sometido su nuevo SUV eléctrico que se convertirá en la nave insignia de la gama EV, con un formato bastante similar al Telluride. Su presentación está prevista para el primer trimestre de 2023.
Kia EV9

Kia está en la recta final del desarrollo del EV9, su nuevo SUV eléctrico que se convertirá en la nave insignia de su flamante gama EV tras el lanzamiento del rupturista EV6. El prototipo que lo anticipaba fue develado en el Salón de Los Ángeles a fines del año pasado y la presentación del modelo definitivo está prevista para principios de 2023. Sin embargo, la marca coreana decidió mostrar un nuevo adelanto, con varias fotografías de la fase de test de rodaje.

Kia EV9En las imágenes, se observa al SUV atravesando un circuito que simula diferentes condiciones, desde asfalto mojado hasta desniveles bastante pronunciados para evaluar su comportamiento y la puesta a punto de la suspensión. Si bien la unidad lucía un espeso camuflaje en toda su carrocería, ya se distinguen sus principales rasgos, similares a los del concept.

Con proporciones bastante similares a las del Telluride, el EV9 será un SUV de grandes dimensiones, también desarrollado sobre la plataforma modular eléctrica E-GMP creada junto a Hyundai y que tendrá su equivalente en el Ioniq 7. Tal como los primeros teasers, tendrá figura cargada de trazos rectos y marcados, con formas tipo cubo que transmiten robustez y enormes faros delanteros que invaden parte del paragolpes y el capot. Ese formato cuadrado queda aún más evidenciado en la vista cenital, que muestra el techo y parte del sector trasero.

kia ev9La marca también había divulgado una imagen que revela el diseño del tablero, visto desde arriba, con un estilo muy minimalista y el volante con un formato algo parecido al de un Fórmula 1, dejando de lado el tradicional aro circular. Por supuesto no falta una enorme pantalla que se extiende desde el instrumental hacia la consola central, prescindiendo de mandos físicos.

Más allá de cuestiones estéticas, una de las características más interesantes que podemos mencionar de acuerdo a la información suministrada por la marca es su lado más sustentable: además de contar con una mecánica 100% eléctrica, gran parte de sus componentes –sobre todo en el interior- fueron fabricados utilizando materiales reciclados desarrollados a partir de residuos oceánicos. En ese sentido, Kia se comprometió con la organización The Ocean CleanUp que creó una tecnología para recoger y eliminar el plástico de los océanos. La marca proporcionará apoyo material para la implementación de esta tecnología y utilizará los residuos de plástico para producir piezas y componentes para sus vehículos.

Kia EV9Por el momento, no hay muchas precisiones en cuanto a su mecánica, aunque se rumorea que contará con versiones con uno o dos motores eléctricos –por lo tanto, con tracción simple o integral-, con una potencia que rondará los 313 CV. La plataforma E-GMP admite baterías que pueden proporcionar una autonomía de hasta 500 kilómetros y un modo de recarga rápida con cargadores especiales de 350 kW que posibilitará recuperar entre un 20 y un 80% de autonomía en apenas 20 minutos.

Como ya se sabe, Kia planea lanzar nada menos que 11 nuevos vehículos 100% eléctricos hacia 2026, lo que consolidará su estrategia global: para 2035 toda su gama será eléctrica en Europa y en 2040 en todo el mundo. Para su debut habrá que esperar algunos meses más, ya que como señalamos en el primer párrafo, su presentación está pautada para el primer trimestre del año que viene.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Kia el 28 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *