¿Qué tienen en común los camiones Volvo de la Línea F y el Iron Knight?
Si bien los camiones de producción Volvo de la Línea F son muy diferentes a simple vista con el Iron Knight tienen varias características en común.
Si bien los camiones de producción Volvo de la Línea F son muy diferentes a simple vista con el Iron Knight tienen varias características en común.
La marca sueca realizó una presentación especial para proveedores, clientes y autoridades provinciales en su planta ubicada en la localidad de Colombres, donde se producen componentes de transmisión utilizados en su nueva generación de vehículos.
La marca sueca presentó una serie de mejoras y nuevas tecnologías aplicadas a sus motores de 13 litros que permiten lograr una notable reducción en el consumo de combustible. Según pruebas en condiciones reales, se obtuvo un ahorro del 6% con carga máxima y un ahorro de hasta 13% en recorridos sin carga.
Finalmente, el piloto de Salto enfrentó al camión sueco de 2.400 CV y 6.000 Nm de torque en dos pruebas, aceleración a 500 metros con partida detenida y una vuelta completa en el circuito cordobés Oscar Cabalén.
La marca sueca ofrecerá financiación en pesos a 36 meses y un paquete compuesto por el Driver Training, Driving Coaching y Sistema de Gestión de Flotas de manera gratuita por tres meses. Adicionalmente, a los que adquieran el Plan de Mantenimiento Flexible por dos años, se les ampliará un año más de garantía de la unidad.
Ubicado en la autopista Panamericana Ramal Campana, Colectora Oeste Nº 3045 el nuevo concesionario está emplazado en un predio de 10.870 m2 y cuenta con 10 áreas de servicio, depósito de repuestos, showroom, sala para conductores, comedor e inclusive una planta de tratamiento de residuos que permite reutilizar el agua en varios procesos.
La marca alemana ofrece desde este mes la posibilidad de financiar hasta el 70% del valor de la unidad, con tasa 0% y en plazos de 12, 24, 36 y 48 meses.
El camión más rápido del mundo participó del evento de apertura de la nueva temporada del STC2000, cautivando al público con su porte y prestaciones. Además, Guillermo Ortelli, séptuple campeón del Turismo Carretera, ya prepara un nuevo desafío en el Cabalén.
La incorporación de la nueva generación de camiones Scania trajo aparejado una intensa capacitación de los agentes de ventas como de técnicos, que se llevó a cabo tanto en nuestro país como en el exterior.
La marca sueca realizó una nueva edición de su Volvo Extreme, un evento en el que un grupo de clientes fueron invitados a probar toda la gama off-road, así como sus últimas incorporaciones en una exigente pista que recrea las condiciones reales de uso.
La marca alemana organizó un evento exclusivo para mujeres en el que ellas contaron sus diferentes experiencias de vida y vocación por la profesión.
Según medios de prensa del país vecino, el grupo liderado por el empresario Carlos Alberto de Oliveira Andrade, de capitales 100% brasileños, se haría cargo de la producción de toda la gama de camiones de la marca del óvalo bajo licencia. Por un acuerdo de confidencialidad, el anuncio todavía no fue realizado de manera oficial.
La marca sueca anunció la llegada del camión con el que estableció dos récords de velocidad en las categorías de 500 y 1.000 metros. Cuenta con un motor D13 de 2.400 CV y 6.000 Nm asociado a una caja automática I-Shift y será utilizado en una exhibición en el Autódromo de Buenos Aires, para luego iniciar una gira por América Latina.
La postventa es clave a lo largo de la vida de un camión. Durante la muesta Expoagro entrevistamos a Diego Hernández, Gerente de Postventa de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina sobre las acciones que vienen realizando en ese sector.
La división de vans y camiones de la marca alemana cuenta con un stand de 1.700 m2 en el que se exhibe el camión liviano que ahora se fabrica en la planta de Virrey del Pino, junto con el resto de la gama, desarrollos especiales sobre la Sprinter, Vito y un anticipo de SelecTrucks, el nuevo canal de compra y venta de unidades usadas que será lanzado en junio.
La marca sueca realizó adaptaciones específicas a varias unidades del FH 540 6×4 entregadas a la empresa Forestal Garuhapé. Con estas modificaciones y el sistema de gestión de flotas Dynafleet, el transportista logró un 90% de eficiencia operacional.
La marca sueca presentó su renovada gama de camiones en nuestro país, con cuatro tipos de cabina (P, G, R y S), una amplia gama de motorizaciones (de 280 a 620 HP) y sobre todo, una notable evolución en eficiencia, prestaciones y comodidades para el conductor.
IVECO lanzó en Expoagro los modelos Daily furgón y chasis, Stralis 300 y el Tector 160E21 alimentados por Gas Natural Comprimido (GNC).
En el marco de la visita de representantes del gobierno nacional a la muestra agropecuaria, la marca sueca confirmó esta importante inversión destinada a modernizar el equipamiento de la planta de Colombres, mejorar los procesos productivos y capacitar al personal.
La marca sueca amplió la gama de su camión pesado desarrollado para la nueva reglamentación de escalabilidad, con 4 configuraciones dirigidas a diferentes aplicaciones, pero manteniendo el eficiente motor de 11 litros y 330 CV acoplado a la caja automatizada i-Shift de 12 velocidades.