Test Drive nueva Ford Ranger Raptor V6 397 CV
Probamos la segunda generación de la pick up mediana deportiva más radical que se vende en Argentina. En esta nota te contamos los cambios a nivel estético, tecnológicos y mecánicos.
Probamos la segunda generación de la pick up mediana deportiva más radical que se vende en Argentina. En esta nota te contamos los cambios a nivel estético, tecnológicos y mecánicos.
ord fue una de las primeras marcas generalistas que decidió apuntar decididamente por la electrificación total y viene teniendo un gran éxito, además de un portfolio que sigue creciendo: desde el Mustang Mach-E, la...
Presentado recientemente en nuestro país, el Sport Utility se destacó en las pruebas del C-NCAP (China) al lograr un notable nivel de protección ante impacto frontal, lateral, protección a peatones y sistemas de asistencia a la conducción.
Luego del debut de la Ranger Raptor y una visita a la planta de Pacheco donde pronto comenzará la fabricación en serie, la marca del óvalo exhibió a modo de anticipo en la feria Agrishow una unidad de pre-producción de la versión Limited, equipada con el motor turbodiesel V6 3.0 Power Stroke. También estuvieron presentes las nuevas F-150, Maverick y Transit.
La compañía fundada por Carroll Shelby da su primer paso hacia la era de la electrificación con este kit estético y de puesta a punto que desarrolló para el SUV. Promete combinar la performance de un eléctrico con el sonido de un V8 gracias a un sistema firmado por Borla. Curiosamente, en esta primera etapa no estará disponible para el mercado norteamericano.
Además de Tailandia, Sudáfrica, Argentina y Estados Unidos, el Gigante Asiático también se encargará de fabricar para el mercado interno la nueva generación de la pick up que fue presentada en el Salón de Shanghai. En la muestra fue exhibida la versión Wildtrak tope de gama y equipada con varios accesorios off road.
La Planta de Pacheco donde se producirá la nueva Ford Ranger fue totalmente transformada, incorporando el proceso de manufactura 4.0 de modo de entregar un nivel de calidad diferencial. La capacidad instalada permitirá producir 110.000 unidades anuales.
La marca del óvalo realizó un repaso y un balance de su campaña de verano en la que llevó a cabo numerosas propuestas para que clientes y el público en general puedan conocer en detalle sus productos y participar de todo tipo de actividades y eventos.
La marca del óvalo presentó una evolución de su dragster que combina la carrocería de un Mustang con una mecánica 100% eléctrica. Se hicieron mejoras en el motor, las baterías y se redujo el peso con el fin de establecer un nuevo récord en los 402 metros y en aceleración.
La nueva Territory ya adopta la linea de diseño que tendrá la marca en los próximos lanzamientos como es la parrilla hexagonal denominándolos «detalles de diseño».
La marca del óvalo presentó su nuevo SUV, conocido en otros países como Equator Sport y que viene a reemplazar a la actual Territory. También procedente de China, se destaca por su diseño más moderno y deportivo, así como por su nivel de tecnología. Mecánicamente, estrena un motor naftero 1.8 EcoBoost de 185 CV y 320 Nm de par, acoplado a una caja automática de 7 marchas. En preventa desde abril, con las primeras entregas previstas para mayo.
La marca del óvalo anunció el inicio de la etapa de preventa de la versión más extrema de la nueva generación de la pick up mediana. A partir del 3 de abril, estarán disponibles 100 unidades que serán facturadas en mayo y se les dará prioridad a los clientes de Ranger Raptor que quieran renovar su vehículo. Además de su agresiva estética, se destaca por su preparación off road y su motor V6 EcoBoost de 397 CV, acoplado a una caja automática de 10 marchas, tracción 4×4 con reductora y selector de modos de conducción.
La marca del óvalo presentó en Sudáfrica estas dos nuevas configuraciones que completan el portfolio de su renovada pick up mediana, priorizando el espacio de carga. Aunque están orientadas más hacia un uso profesional, la variante SuperCab sí agrega una opción más equipada. Están disponibles con el motor turbodiesel 2.0 de 166 CV o el 2.0 biturbo de 203 CV, con caja manual o automática, tracción 4×2 o 4×4.
La compañía estadounidense invertirá U$S 5.600 millones en la construcción de BlueOval City, una nueva planta en Tennessee donde fabricará esta pick up sobre la que ya está trabajando y que promete destacarse en versatilidad, capacidades, aerodinámica, tecnología y rendimiento. Aún sin más detalles técnicos o de sus características, será presentada en 2025.
La marca del óvalo presentó en nuestro mercado tres nuevas configuraciones de su utilitario que incorporan el motor turbodiesel Panther 2.0 TDCi de 165 CV y 320 Nm de par, disponibles tanto con caja manual de 6 marchas como con la nueva opción de caja automática de 10 velocidades. Además suma mayor equipamiento de confort y seguridad, incluyendo un paquete de asistencias a la conducción para la versión Minibús.
La firma del óvalo presentó su nuevo C-SUV eléctrico diseñado, desarrollado y producido íntegramente en Alemania y para el mercado europeo. Su diseño luce completamente diferente al ID.4 del que deriva, con una clara impronta norteamericana y se destaca por su equipamiento tecnológico. Por el momento, no hay información técnica, aunque ofrecería una autonomía de hasta 500 km. Su lanzamiento está previsto para fin de año, con un precio que arrancará en 45.000 euros.
La marca del óvalo y el arquero estrella de la Selección Argentina se unen para trabajar juntos en diferentes proyectos solidarios que promueven la educación y el bienestar social junto con las ONG’s Fair Play Initiative y La Chata Solidaria. Además, las Transit serán las encargadas de realizar el traslado de las donaciones y colectas realizadas para la construcción del nuevo Club de Niñeces y Adolescencias “Dibu” en Mar del Plata.
Aprovechamos la presencia de Ford en Expoagro para conversar con el Brand Manager de la marca para conocer los cambios que recibió la nueva Ranger Raptor.
Con este anunció la inversión total para la fabricación de la nueva generación de la pìck up Ranger será de 660 millones de dólares, que permitirá que el 70% de la producción sea destinada a la exportación.
Así lo anticipó el propio Jim Farley, CEO de la marca estadounidense. La siguiente generación de EV’s de la compañía partirá de una misma arquitectura eléctrica e incluso plataforma, que se podrá actualizar de manera remota y que permitirá crear todo tipo de vehículos, compartiendo componentes y ahorrando costos.