El Honda Civic es el auto más buscado en Internet en Estados Unidos
Un clásico que nunca pasa de moda: Honda Civic domina las búsquedas online en EE.UU. superando a los SUV
Un clásico que nunca pasa de moda: Honda Civic domina las búsquedas online en EE.UU. superando a los SUV
La firma nipona publicó la primera fotografía del interior de la nueva generación de la coupé, que regresará al mercado en 2026. Mantiene un estilo sobrio y moderno, muy similar al del Civic, con el que compartirá plataforma. Por ahora, sólo resta conocer su mecánica, aunque todo parece indicar que contará con el sistema híbrido e:HEV y más de 200 CV.
La nueva Honda XR 190 L llega con iluminación full LED, ABS y certificación Euro 3.
Desde Expoagro 2025, Honda exhibió su gama completa de productos para el agro, la industria y el hogar, consolidándose como una marca que va más allá de la movilidad.
Para reforzar el éxito que viene logrando en el mercado japonés -donde vendió más de 30.000 unidades en su primer año-, la marca japonesa introdujo pequeñas mejoras en el B-SUV para aumentar el nivel de calidad percibida y ofrecer opciones más personalizadas. En nuestra región, el B-SUV comenzaría a ser producido en Brasil este mismo año.
La firma nipona participará una vez más de la feria agropecuaria que se realizará entre el 11 y el 14 de marzo en el Autódromo de San Nicolás. Allí exhibirá a los nuevos Civic e:HEV y CR-V EXL junto con el line up de motos, motores marinos y productos de jardín y agro.
El motor GX160 de Honda, es el corazón del nuevo Campeonato Argentino de karting para jóvenes.
La marca llevó a cabo una clínica para reducir accidentes y fomentar el manejo seguro. La capacitación combinó teoría y práctica, enseñando posturas correctas y maniobras en terrenos difíciles.
Los modelos Peugeot 2008, Honda Civic y Ram Rampage fueron los grandes protagonistas de una noche especial en el evento organizado por los Periodistas de La industria Automotriz (PIA).
Así lo anticipa la web Autos Segredos, que asegura que la marca japonesa ya está trabajando en la cuarta generación del B-SUV, que adoptará en nuestra región el sistema híbrido e:HEV, tomado del City comercializado en India pero adaptado para funcionar tanto con nafta como con etanol. La nueva HR-V sería lanzada hacia 2028.
Producida en la Planta de Campana la nueva XR150L refuerza el liderazgo de Honda en el segmento ON/OFF, con un rediseño aventurero, tablero digital y frenos ABS de Nissin.
Las nuevas XR 150L, XR 190, NX 500, CRF RX y la línea TRX llegan con actualizaciones clave, posicionando a Honda a la vanguardia del mercado.
Sorpresivamente y a casi dos meses del anuncio del memorandum de entendimiento, las negociaciones entre ambas compañías no tuvieron éxito y Nissan canceló el acuerdo al no aceptar los términos propuesto por su par japonesa. De esta manera, deberá buscar otro socio o inversor que le permita salir de la crisis a la que se enfrenta y por la que tendrá que hacer duros recortes a nivel global.
Probamos la nueva generación de la CR-V hibrida, con un sistema motriz electrificado que combina eficiencia con un diseño renovado y gran calidad interior.
Híbrida y sofisticada: Probamos la nueva generación de la CR-V, que combina eficiencia con un diseño renovado y mayor calidad interior.
En el marco de la reciente modificación del impuesto interno a los automóviles, varias marcas han ajustado sus precios en el mercado argentino. Honda no fue la excepción y anunció una reducción en los valores de algunos de sus modelos.
Probamos a fondo la versión híbrida del icónico sedán japonés, que combina diseño elegante, tecnología de punta y un gran rendimiento. Con un consumo sorprendentemente eficiente y un completo equipamiento
Así lo dio a entender Koji Watanabe, presidente de Honda Racing, durante las 24 Horas de Daytona, apuntando a ofrecer un catálogo de componentes desarrollados por la división HRC para sus vehículos de calle. Inicialmente serían ofrecidos en Estados Unidos aunque luego también podrían estar disponibles en otros mercados.
Así lo anticipan medios de prensa estadounidenses y asiáticos. El objetivo de la compañía sería contar con un EV de menos de U$S 30.000 y podría ser producido en la planta de Ohio. Allí empieza a tomar fuerza su alianza con GM, pudiendo compartir plataforma y componentes con la nueva generación del Chevrolet Volt aunque aún no fue confirmado por la marca.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos, iniciando su producción entre junio y julio. Incorporará leves retoques estéticos, diferenciando sobre todo a la versión tope de gama Touring -no disponible en Argentina-. Mantendrá las motorizaciones 1.5 i-VTEC de 121 CV y 1.5 i-VTEC turbo de 170 CV, ambas con caja automática CVT.
Dos años después de haber develado el primer prototipo que dio origen a esta empresa en conjunto, Sony Honda Mobility presentó la versión definitiva de su berlina eléctrica, que se destaca por su diseño futurista y sobre todo por su impresionante nivel de tecnología, con avanzadas funciones de conducción semi-autónoma. Cuenta con dos motores de 483 CV y una batería de 91 kWh de capacidad, que le permite lograr una autonomía de hasta 483 km.