Test Drive Hyundai Veloster Ultimate 7DCT
Probamos la segunda generación del Hyundai Veloster en su versión más equipada denominada Ultimate, con 204 CV de potencia y una caja del tipo doble embrague de 7 marchas.
Probamos la segunda generación del Hyundai Veloster en su versión más equipada denominada Ultimate, con 204 CV de potencia y una caja del tipo doble embrague de 7 marchas.
La marca coreana anunció su desembarco en la muestra agropecuaria con todas sus últimas novedades de producto y vehículos comerciales. Además, ofrecerá importantes bonificaciones.
El Tucson N Line y el nuevo sistema de propulsión híbrido llegarán a Europa para completar el line up de los SUV de la marca coreana.
La marca coreana volvió a recibir este galardón otorgado por iF International Forum Design GmbH –una de las instituciones más importantes e históricas del rubro-, en este caso por su nuevo SUV y el concept inspirado en el Hyundai Coupé de 1974.
Así lo adelantó un directivo de la compañía en una entrevista a la web Auto Express. Según sus declaraciones, la Tucson N equiparía un motor naftero de 340 CV y será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos.
La B-SUV recibió este nuevo premio otorgado por un jurado compuesto por periodistas de Estados Unidos y Canadá, que se suma a una amplia lista de reconocimientos por su diseño y seguridad otorgados por medios y organismos de Europa y EE.UU.
Es la variante más extrema de la coupé con diseño asimétrico de la marca coreana, desarrollado por su división deportiva N. Además de una estética más agresiva, se destaca por su motor naftero 2.0 turbo de 250 CV, con caja manual de 6 marchas y una puesta a punto específica, pensada tanto para track days como para uso diario.
La marca coreana sorprendió en la muestra con un prototipo que combina varias características de un vehículo eléctrico –como su plataforma-, con un robot, como sus articulaciones capaces de similar el andar de un mamífero o reptil. Fue pensado como unidad de rescate en desastres naturales o incluso el traslado de personas con movilidad reducida.
La marca coreana inició la comercialización de las dos variantes que faltaban incorporarse a la oferta de su exitosa SUV y se posicionan como tope de gama. Además del renovado diseño y el agregado de más tecnología, se destacan por contar con el motor naftero 1.6 T-GDI de 177 CV asociado a una caja automática DCT de 7 marchas o el turbodiesel 2.0 CRDi de 185 CV con la nueva transmisión automática de 8 velocidades, ambas con tracción integral.
La marca coreana inició la comercialización de la tercera versión de su coupé con diseño asimétrico. Además de una estética más deportiva, esta variante cuenta con el motor 1.6 T-GDI de 204 CV asociado a una transmisión automática DCT de doble embrague y 7 marchas, junto con un completo equipamiento de confort y seguridad.
La marca coreana inició la comercialización de su nuevo B-SUV que se posicionará por encima del Creta, apuntando al segmento Premium. Se destaca por su diseño, tecnología y especialmente, por su completísimo equipamiento de seguridad. Importado de Corea, arriba en dos versiones, impulsadas por el motor naftero 1.6 T-GDI de 177 CV, caja automática DCT de 7 marchas y tracción integral 4WD.
La marca coreana introducirá este dispositivo en la Santa Fe y podrá utilizarse no sólo para abrir las puertas sino también para encender el motor. Entre las ventajas de esta tecnología se destacan su nivel de seguridad –superior a cualquier otro tipo de llave inteligente- y la posibilidad de configurar diversos parámetros del vehículo de acuerdo a los usuarios que accedan a la unidad.
El Hyundai Veloster Ultimate llegará en Enero, la versión motosport «N» lo hará en Marzo mientras el equipado SUV Konan arribará en Enero.
El nuevo B-SUV de la marca coreana, que será lanzado en enero y ya se exhibe en su stand de Cariló, fue distinguido por el diario español ABC por su diseño, tecnología, seguridad y garantía.
La marca coreana inauguró su stand ubicado en la calle Casuarina entre Boyero y Calandria. Allí se destacan sus próximos lanzamientos, entre ellos el Veloster N y el B-SUV Kona, ya que nuestro país será el primero de la región en comercializarlos. También se realizan test drive y clínicas de manejo 4×4.
La marca coreana se adjudicó el título de Pilotos con Gabriele Tarquini y el de Equipos con el YMR Racing. La filial local aprovechó este éxito en la competición para confirmar la llegada de la división N en Argentina hacia el año que viene, con el i30N como su primer representante.
La marca coreana desarrolló tres sistemas que funcionan a partir de paneles solares ubicados en el techo o el capot de sus vehículos y les permitirán recargar sus baterías, aumentando su eficiencia y autonomía en el caso de modelos híbridos o eléctricos, aunque también funcionará para versiones convencionales con motor de combustión interna. Serán introducidos a partir de 2019.
Se filtró la primera imagen del nuevo SUV de la marca coreana, pensado específicamente para el mercado norteamericano y que se destacará por sus grandes dimensiones y capacidad para 7 pasajeros.
La marca coreana presentó una nueva actualización de su van con capacidad para transportar a 11 pasajeros más el conductor. Se ofrece en dos versiones, con un único nivel de equipamiento y dos opciones de motorización –turbodiesel CRDi de 136 y 170 CV-, acoplado a una caja manual de 6 velocidades o automática de 5 marchas respectivamente.
La marca coreana presentará el concept de un futuro crossover que se posicionará por debajo del Creta y que anticipa el estilo que tendrá la próxima generación del HB20. Hasta el momento no trascendieron sus características técnicas ni capacidades.