El parque automotor argentino reúne más de 15.600.000 vehículos
ACARA brindó un completo informe del parque automotor en Argentina hasta junio del 2020, con participación por marca; por modelo, por provincia.
ACARA brindó un completo informe del parque automotor en Argentina hasta junio del 2020, con participación por marca; por modelo, por provincia.
Mediante un comunicado oficial, AFAC denunció el cierre de 47 empresas desde 2009, muchas de las cuales culminaron sus operaciones durante los últimos meses. Si bien la pandemia aceleró la crisis del sector, remarcan que no es la única causa y enumeraron una larga lista de temas sin resolver y que desalientan las inversiones.
Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) el mes pasado se fabricaron 15.657 unidades, un 226,1% más frente a mayo, pero un 34,5% menos en comparación con el año pasado. La misma situación se refleja en exportaciones y ventas mayoristas, con un repunte mensual pero una marcada caída interanual.
La venta de usados durante el mes de junio subió un 5,32% respecto a igual mes del 2019 y creció un 64,63% en relación a mayo del 2020
Con un total de 36.991 unidades, por primera vez en casi un año se registraron números positivos: una suba del 2,3% anual y del 74,3% en comparación con el mes pasado. Sin embargo, desde el sector reclaman asistencia por parte del Estado y advierten sobre la dificultad para reponer el stock.
De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), con sólo 7 días de actividad, el mes pasado fueron producidas 4.802 unidades, se exportaron 3.277 vehículos y se comercializaron 20.033 unidades a la red de concesionarios.
El parque automotor en Argentina creció en el 2019 un 2,5% respecto al 2018 al incorporarse 350.000 nuevos vehículos.
La venta de usados durante el mes de mayo bajó un 48,83% respecto a igual mes del 2019 y creció un 331,43% en relación a abril del 2020.
Durante el mes de mayo se comercializaron, 21.015 vehículos 0 Km, superando ampliamente el número que se había estimado para el mes de 12.000 unidades. aunque si se lo compara con el mes de mayo del 2019 la baja fue del 42,8%.
La venta de usados durante el mes de abril bajó un 86,3% respecto a igual mes del 2019 y del 81% en relación a marzo del 2020.
Por efecto del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno, no hubo actividad productiva durante todo el mes de abril. Sin embargo, se exportaron 2.386 unidades remanentes y se comercializaron 7.512 unidades a la red de concesionarios luego de la flexibilización de esta medida en las últimas semanas.
Debido al cierre de los registros automotores como parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno, las ventas cayeron un 75,4% solo en comparación con marzo y hay muchísima preocupación en el sector por la situación que enfrentan los concesionarios. El Chevrolet Onix lideró el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Volkswagen el de marcas.
¿Cuál es el presente de la industria automotriz y cuál es su futuro? Estas y algunas preguntas más fueron respondidas por los presidentes de BMW, presidente de Fiat Chrysler Automóviles y Mercedes Benz en Argentina.
Como era previsible, el mes pasado la producción cayó un 26,7% respecto a febrero. También las exportaciones bajaron un 23,1% y las ventas mayoristas un 30,4%, siempre en comparación con el mes anterior. Desde las terminales agrupadas en ADEFA, expresaron su compromiso con las medidas tomadas por el Gobierno y se comprometieron a retomar la actividad en cuanto se levante el aislamiento.
La venta de usados durante el mes de marzo bajó un 24,5% respecto a igual mes del 2019 y del 23,78% en relación a febrero del 2020.
Las automotrices nucleadas en ADEFA se unen para brindar su apoyo a las autoridades y profesionales de la salud que luchan contra el coronavirus.
Así lo anunció la filial local mediante un comunicado de prensa en el que señala que la planta de Pacheco suspenderá la producción entre el 25 de marzo y el 6 de abril, mientras que en Brasil el cierre ocurrirá entre el 23 de marzo y el 13 de abril.
Con el cierre anticipado de los registros automotores, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicó las estadísticas del mes, que muestran al Chevrolet Onix como líder general y entre los autos, a la Toyota Hilux entre los utilitarios y a Toyota entre las marcas. El acumulado anual llega a 90.392 unidades.
Como todos los años las automotrices se lucieron en el predio de Expoagro con sus stands donde desplegando las últimas versiones de los modelos más requeridos por el sector agropecuario que son las pick ups. 16 Válvulas recorrió los espacios de las automotrices y te muestra los principales modelos.
El Comité de Precios de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentinan publicó en twitter el listado de bonificaciones vigentes junto al precio de lista, ofrecidas por ocho marcas distintas (Chevrolet, Citroën, Fiat, Ford, Peugeot, Renault, Toyota y Volkswagen).